Carmen Vargas hace historia: primera rectora de la Universidad de Sevilla en más de cinco siglos

La catedrática de Microbiología se impone en la segunda vuelta con el 50,8% de los votos y rompe 520 años de liderazgo masculino en la Hispalense

Carmen Vargas gana las elecciones en la US

Europa Press

Carmen Vargas gana las elecciones en la US

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La Universidad de Sevilla ha hecho historia este lunes. Carmen Vargas, catedrática de Microbiología, se ha convertido en la primera mujer que dirigirá la institución en sus más de 520 años de historia.

Vargas se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones al rectorado al también catedrático José Luis Gutiérrez, de Cirugía Oral y Maxilofacial, con un 50,81% de los votos ponderados frente al 44,01% de su rival. Las elecciones han recuperado además el voto universal ponderado, un sistema que la Universidad de Sevilla no aplicaba desde hacía más de dos décadas y que ahora ha vuelto por mandato de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

La tercera rectora en Andalucía

Con esta victoria, Carmen Vargas se convierte también en la tercera rectora de una universidad andaluza, después de Rosario Valpuesta, en la Pablo de Olavide, y María Antonia Peña, en la Universidad de Huelva.

La jornada electoral, desarrollada sin incidencias en las 81 mesas repartidas por los distintos campus, ha contado con una participación del 78% en el profesorado doctor, 45% en el personal docente e investigador, 13% en el alumnado y 74% en el personal técnico, de gestión y servicios.

“Solvencia, confianza y transformación”

Con su programa titulado “La Universidad que nos une”, Carmen Vargas ha prometido un modelo de gestión basado en tres ejes: solvencia, confianza y transformación.

Solvencia, para gestionar con rigor y responsabilidad; confianza, porque quiero ser una rectora cercana y accesible; y transformación, para consolidar los avances conseguidos y convertir las áreas de mejora en oportunidades de progreso”

Carmen Vargas

Rectora de la Universidad de Sevilla

Vargas apuesta por una universidad “más cercana, transparente y participativa”, con un estilo de gobernanza apoyado “en la confianza, el diálogo y el consenso”.

Entre sus principales medidas destacan la descentralización de los servicios universitarios, la creación de ventanillas únicas para el personal y los estudiantes, la retransmisión en directo de los Consejos de Gobierno y Claustros, y una mayor transparencia interna con agendas públicas y comunicación directa entre el rectorado y la comunidad universitaria.

Una línea continuista con visión internacional

Farmacéutica y doctora en Microbiología, Vargas cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Universidad de Sevilla. Ha sido vicedecana de Farmaciavicerrectora de Posgradovicerrectora de Internacionalización y, más recientemente, vicerrectora de Proyección Institucional e Internacionalización

También ha coordinado la Universidad Europea Ulysseus, un proyecto que agrupa a varias universidades europeas, y ha sido secretaria ejecutiva de la sectorial de Internacionalización y Cooperación de la CRUE.

Su elección representa una línea continuista respecto al equipo del rector saliente, Miguel Ángel Castro, aunque con una visión más enfocada en la apertura internacional, la modernización de la gestión y la captación de fondos estratégicos.

Una victoria con respaldo mayoritario

En la primera vuelta, celebrada el 31 de octubre, siete candidatos aspiraban al cargo. Vargas ya fue entonces la más votada, con un 26,6% de apoyo, seguida de Gutiérrez (21,9%). En la segunda vuelta, celebrada este 11 de noviembre, ha ampliado la diferencia hasta más de seis puntos

Su triunfo consolida una década de estabilidad en el gobierno universitario y marca un hito histórico: por primera vez, la Universidad de Sevilla estará dirigida por una mujer.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking