El "veranillo" se adelanta: Andalucía afronta un calor anómalo que se alargará durante semanas

Un episodio de temperaturas inusualmente altas para septiembre mantendrá los termómetros por encima de los 35 grados durante al menos diez días

El "veranillo" se adelanta: Andalucía afronta un calor anómalo que se alargará durante semanas
00:00
Juan Antonio Carazo, Meteorólogo de Andalmet

El "veranillo" se adelanta: Andalucía afronta un calor anómalo que se alargará durante semanas

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Andalucía se adentra en un periodo de calor inusualmente alto para un mes de septiembre, con temperaturas que se mantendrán elevadas durante al menos diez días. A pesar de que los termómetros superarán los 35 grados en muchas zonas e incluso rozarán los 38 en puntos del Valle del Guadalquivir, los expertos descartan que se trate de una ola de calor al no cumplirse los parámetros establecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este "calor anómalo" ha sido calificado por Juan Antonio Carazo, experto meteorólogo de Andalmet, como algo "excepcional" por su duración más que por las temperaturas extremas. "Lo que sí nos llama la atención en esta ocasión es que las temperaturas se van a mantener altas durante muchas jornadas", asegura Carazo. Se prevé que esta situación se prolongue entre una semana y diez días, un hecho poco común para estas fechas.

"No se puede considerar ola de calor porque no se cumplen los parámetros establecidos"

Juan Antonio Carazo, Meteorólogo Andalmet

 ¿Por qué no es una ola de calor?  

A pesar de las altas temperaturas, este episodio no puede considerarse técnicamente una ola de calor. Según la AEMET, para que se declare una ola de calor es necesario que, durante al menos tres días consecutivos, como mínimo el 10% de las estaciones meteorológicas registren temperaturas máximas por encima del percentil 95 de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000. En este caso, aunque el calor será intenso y persistente, no se alcanzarán los umbrales de temperatura y extensión requeridos.

Carazo lo explica de forma clara: "No se puede considerar ola de calor porque no se cumplen los parámetros establecidos". Estos criterios exigen temperaturas superiores a los 40 grados en el 90% del territorio durante al menos tres días, algo "muy difícil que ocurra en septiembre".

 Noches más suaves pero con temperaturas elevadas  

En cuanto a las temperaturas nocturnas, aunque han comenzado a ascender, no se espera que alcancen los valores extremos de los meses de verano. La mayor duración de las noches en esta época del año permite que el termómetro descienda hasta mínimas más "decentes". Sin embargo, durante los próximos diez días, en la mayor parte de la región los termómetros superarán los 25 grados pasada la medianoche. Las temperaturas mínimas del día se registrarán al amanecer, rondando los 19 o 20 grados. "Vienen jornadas de calor por la noche, pero tampoco un calor excesivo como estos meses atrás", matiza el meteorólogo.

 Un calor que podría durar hasta final de mes  

La causa de esta situación es una dorsal en altura que provoca un tiempo anticiclónico en la mayor parte de la península, con escasa nubosidad y la presencia de aire cálido en capas medias y altas de la atmósfera.

Lo más sorprendente es que este episodio de altas temperaturas podría prolongarse hasta finales de septiembre, enlazando con el conocido "veranillo de San Miguel", que tradicionalmente se produce en torno al 29 de septiembre. "Es posible que se mantenga incluso hasta final de mes, con ligeras variaciones", afirma Carazo. Esto significaría que "este año, el veranillo de San Miguel, pues prácticamente va a durar todo el mes". 

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking