El meteorólogo Olcina adelanta el fenómeno meteorológico que llega a España a partir del lunes y que provoca un cambio radical

El director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante explica en 'Fin de Semana' qué tiempo podemos esperar para estos días

Un señor mayor camina por la calle en Madrid en pleno mes de agosto
00:00

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura

Quizá lo hayas notado y no es para menos: las temperaturas empiezan a bajar, estás tentado de sacar la ropa de invierno o, en su defecto, de entretiempo, y los planes al aire libre son cada vez más difíciles de hacer. Y esto responde a algo que, tarde o temprano, tenía que llegar: el otoño. 

Si bien todavía estamos en verano, se nota con creces que estamos entrando en otra etapa del año y que el tiempo, poco a poco, la acompaña. Sin embargo, este tiempo tan extraño y tan en tierra de nadie, está lleno de cambios constantes en la meteorología.

Lo mismo en una misma semana, y, si nos apuras, un día, puedes pasar de un fresquito que te obliga a ponerte una sudadera, a manga corta porque te asas de calor. Por eso mismo, en 'Fin de Semana' nos preguntamos qué nos espera para este fin de semana y para la próxima semana.

Bañistas en una playa de Cartagena en La Manga

COPE

Bañistas en una playa de Cartagena en La Manga

Es algo que le preguntamos a Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante. Él mismo explicaba cómo ha sido esta semana anterior, y cómo su poso cambiará en los próximos días.

Esta semana tuvimos un lunes y martes un poquito complicado en el litoral mediterráneo, esos avisos que se lanzaron, esas tormentas que cayeron, especialmente en el archipiélago balear, pero afortunadamente sin llegar a más” comenzaba explicando.

El tiempo de este fin de semana 

El propio Olcina explicaba que este mes de septiembre va a ser cada vez más estable y que, poco a poco, empezaremos a notar más el frío. Sin embargo, ese temido frío no llegará tan pronto, y este fin de semana será “tranquilo”. 

Estamos en los últimos días experimentando una subida lenta pero continuada de temperaturas a mediodía y las noches ya resultan un poquito frescas. En el norte de Aragón y luego en Cataluña hoy se pueden formar algunas tormentas, sigue quedando un poquito de inestabilidad, ha pasado un frente y ha dejado ahí una pequeña bolsita de aire frío, que es la que genera tormentas” decía.

Mar olas Coruña temporal playa Orzán

Noela Bao

Olas en la playa del Orzán (A Coruña), foto de archivo

Esas tormentas en esas zonas son la nota discordante del tiempo propio del septiembre, y apunta que estamos en unos días, no podemos comparar estos días de septiembre con los finales de mayo, principio de junio, en cuanto a luminosidad y la verdad es que pues son vamos a tener un fin de semana muy agradable” aseguraba Jorge Olcina.

Ojo, por tanto, a los Pirineos y a Cataluña. “Ayer empezaron a caer algunos chubascos y es un poco ese resto de inestabilidad que señalábamos que quedaba. Para hoy sábado, mañana domingo ya sin sin restos de esta inestabilidad y lo único reseñable, entrará un pequeño frente por el Cantábrico que dejará más nubosidad que lluvias. Solamente el lunes pueden caer algunas lloviznas en Asturias, en Cantabria, pero ya digo, muy poca cosa” decía.

El fenómeno de la semana que viene

A pesar de la estabilidad de estas semanas de septiembre, lo cierto es que se viene un fenómeno meteorológico que lo va a cambiar todo. Como bien explicaba en 'Fin de Semana' Jorge Olcina.   

“Viene calentita, viene tranquila, viene con ambiente muy soleado, temperaturas que de nuevo recuperan los 30 grados en gran parte de España o 35 en puntos del Mediterráneo o del sur peninsular y esas noches que decíamos que van a ir ganando grado” decía.

Habíamos perdido esa condición de noches tropicales en el centro peninsular, pero de nuevo esta próxima semana miércoles, jueves, esperan 20 grados de nuevo en Madrid” decía, contando que ahora, realmente, estamos viviendo los últimos coletazos del verano.

A escala global, el planeta ha vivido el tercer verano más caluroso desde que se recopilan datos.

A escala global, el planeta ha vivido el tercer verano más caluroso desde que se recopilan datos.

También, por cierto, habla de las posibles danas en el Mediterráneo. “El gran temor de este año es el agua del mar. No tenemos un Mediterráneo a 27, de nuevo volverá a subir esta semana la temperatura a 28, que ya en el tramo final de septiembre es una temperatura muy elevada” empezaba diciendo.

Otra cosa es que pueda cuajar una una situación atmosférica de lo que llamamos gota fría o dana. Pero el factor de base, por así decirlo, es esa gasolina que emplean esas nubes convectivas de en las situaciones de inestabilidad, sí que está presente” decía y advertía: “no se puede bajar la guardia en ningún momento porque ya digo, el factor de base está ahí y nos obliga a estar vigilantes continuamente”.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking