TIEMPO

La borrasca Ernest se ceba en Andalucía con viento, mucho frío y fenónemos costeros

Varias provincias, en alerta naranja y amarilla

La borrasca Ernest se ceba en Andalucía con viento, mucho frío y fenómenos costeros

Redacción COPE Andalucía

Andalucía - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los más madrugadores ya se habran dado cuenta. La borrasca Ernest aún no se ha marchado de Andalucía, ni lo hará en las próximas horas. Y se nota su paso por la región por el frío y el viento de la mañana. Ante los fenómenos naturales que nos puede dejar a su paso, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa este martes los avisos de nivel naranja por fuerte oleaje en Almería, por fuertes rachas de viento en esta provincia y en Granada, y por viento pero de nivel amarillo en Málaga y Jaén.

Los avisos de nivel amarillo por viento afectan hasta las 18,00 horas en Jaén a las comarcas de Cazorla, Segura y la capital, mientras que en Almería lo hacen hasta la misma hora, pero de nivel naranja en toda la provincia, menos en el Levante, que son de nivel amarillo. A partir de esa hora se desactivan, salvo en la comarca de Poniente, donde se mantienen en nivel amarillo hasta el final del día.

VIENTO Y FUERTES OLAS

En Granada, las alertas por viento son de nivel en toda la provincia menos en la Cuenca del Genil, donde no se activan, y en la costa tropical, donde lo hacen pero de nivel naranja. En ambos casos se mantienen hasta las 18,00 horas. Además, en la provincia de Málaga se activa el aviso amarillo por rachas de viento hasta la misma hora en la Serranía de Ronda y en la Axarquía.

Respecto a las alertas por fuerte oleaje, estas son de nivel naranja en toda la costa de Almería y de Granada hasta las 15,00 horas, momento en que se rebajan a amarillo hasta el final del día. Estos avisos en Andalucía vienen provocados por la borrasca atlántica Ernest se irá desplazando por el sur de Francia y el golfo de Génova y continuará provocando inestabilidad sobre la Península y Baleares este martes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.

Ante este panorama, un práctico consejo; disfrutar del día de fiesta en casa con la familia, colocando el árbol de Navidad o disfrutando de una película.

También te podría interesar:

El aceite de oliva que viene del frío ¿Sabes dónde está la almazara más al norte del planeta?

Sopas ricas y saludables para los días de frío

Esta es la fruta que debes tomar para evitar resfriados, y no es la que te imaginas

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking