"Que abran lonjas urgentemente porque pueden no aguantar la noche vivos": voluntarios ante la llegada del frío extremo a Vitoria que destapa la crítica situación de las personas sin hogar

El Ayuntamiento prepara un refugio de emergencia en un colegio de Zaramaga

Voluntarios con preocupación por las personas sin hogar ante la primera ola de frio en Euskadi
00:00

Voluntarios con preocupación por las personas sin hogar ante la primera ola de frio en Euskadi

Alicia Calleja

Euskadi - Publicado el

2 min lectura1:49 min escucha

La llegada de una ola de frío extremo a Vitoria ha generado una doble preocupación en la ciudad. Por un lado, la adversa previsión meteorológica, y por otro, la crítica situación de las personas que no tienen un lugar donde resguardarse. En este contexto, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prepara un nuevo recurso nocturno de emergencia que los vecinos han visto hoy aún cerrado.

Una realidad que desborda los recursos

Los colectivos que trabajan sobre el terreno advierten que las necesidades reales superan con creces los recursos disponibles. Sátur García, un reconocido y valorado voluntario que desde hace muchos años ayuda a diario a personas en la calle, describe la situación actual con alarma: "Hemos ido a más, cada vez viene más gente con más problemáticas, y es una barbaridad lo que hay en Vitoria, es una barbaridad".

Es una barbaridad lo que hay en Vitoria"

Satur García, voluntario para ayuda en las calles desde hace muchos años

Los malienses de Salburua, el rostro de la emergencia

Dentro de este colectivo, preocupa también el grupo de unas cincuenta personas de origen maliense que desde hace meses pernocta en los soportales del barrio de Salburua, frente a las oficinas de Extranjería. Voluntarias como Montse, que les atienden a diario, explican que muchos de ellos están enfermos, pero "no hay un seguimiento", y carecen de un lugar donde pasar estas horas de frío extremo.

El testimonio de los voluntarios refleja la dureza de la situación. "Se te cae el alma al suelo", lamenta Montse, quien relata cómo han tenido que llevar a varios de ellos al hospital de Txagorritxu en mitad de la noche para, tras ser atendidos, tener que devolverlos a la calle por falta de alternativas. Este grupo solidario se organiza para cubrir gastos de duchas, taxis o medicinas con el dinero que recaudan en una lonja solidaria que vende ropa en Zaramaga.

Protesta por la situación de personas sin un hogar

Protesta por la situación de personas sin un hogar

Un techo para no morir de frío

La urgencia es máxima. Montse, como otros vecinos y voluntarios, clama por una solución inmediata para evitar una tragedia: "Necesitamos urgentemente una lonja, ya la pagaremos nosotros, pero que se metan ya. No cuando uno aparezca muerto". Esta petición desesperada subraya la gravedad del momento.

Necesitamos urgentemente una lonja para que no mueran de frio"

Montse, voluntaria que ayuda a las personas sin hogar

Ante la previsión de temperaturas bajo cero y nieve, los voluntarios insisten en que la diferencia entre habilitar un refugio hoy o esperar unos días es, literalmente, la diferencia entre "poder aguantar vivo o no". La vida de decenas de personas depende de una solución de emergencia que no puede esperar.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking