Este es el motivo por el que decenas de cigüeñas llegadas desde Alemania se posan en las farolas de la hiperronda de Málaga
Decenas de estas aves procedentes del centro de Europa están empezando a acortar su tradicional migración a África

Este es el motivo por el que decenas de cigüeñas llegadas desde Alemania se posan en las farolas de la hiperronda de Málaga
Málaga - Publicado el
2 min lectura4:14 min escucha
Quienes conducen habitualmente por la hiperronda de Málaga se han encontrado durante las últimas semanas con una estampa sorprendente: decenas de cigüeñas blancas descansando sobre las farolas. Sin embargo, no se trata de las aves locales.
Las cigüeñas que crían en Málaga se encuentran ahora mismo al sur del Sáhara, explica Antonio Román, profesor del departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga. Las que vemos "proceden del centro de Europa, por lo tanto, mientras que las nuestras están fuera, ocupan su lugar".
Un viaje más corto por supervivencia
El motivo por el que estas cigüeñas centroeuropeas interrumpen su viaje migratorio en la provincia de Málaga es una astuta estrategia de supervivencia. El profesor Román subraya que el primer viaje a África es extremadamente peligroso para las más jóvenes: "El 85 por ciento de la mortalidad en esta especie se produce en ejemplares juveniles durante su primer vuelo a África", afirma el experto.
El 85 por 100 de la mortalidad en esta especie se produce en ejemplares juveniles durante su primer vuelo a África"
Este fenómeno es un claro ejemplo de lo que el profesor describe como una "transición evolutiva". En palabras de Román, estamos en un momento en el que "los ejemplares de cigüeña están acortando sus viajes migratorios y se están adaptando a ambientes urbanos". Esta adaptación les permite eludir los peligros de la larga ruta y prosperar en nuevos ecosistemas.

Cigüeña en plena naturaleza
Un enclave estratégico
La elección de las farolas de la hiperronda como posadero no es una coincidencia. A estas aves les gustan los lugares altos. La ubicación es, además, estratégica por su cercanía al vertedero de Los Ruices y al río Guadalhorce, lo que les garantiza "agua dulce y también otro tipo de alimento en el entorno", según confirma el profesor.
¿Hasta cuándo se quedarán?
La presencia de estas visitantes invernantes es temporal. Los conductores y curiosos podrán seguir observando esta particular imagen hasta que finalice el invierno. "Estas cigüeñas dejaremos de verlas en esas farolas hasta final de enero, mediados de febrero", concluye el experto.
Estas cigüeñas dejaremos de verlas en esas farolas cuando llegue final de enero, mediados de febrero"
Cada día, decenas de cigüeñas se posan sobre las farolas de la hiperronda, a la altura de Málaga capital. Llegan desde Centro Europa y, durante el invierno, aquí tienen comida, bebida, seguridad, y buen clima.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




