Tras el terremoto de la pasada semana, Unicaja se toma tiempo en evaluar la foto actual de como queda su plantilla
Tras los cuatro fichajes realizados, Ibon Navarro y el club malagueño se toman un tiempo para cerrar ya con más perspectiva una plantilla que, "tiene difícil repetir el gran año que realizamos", apuntó el vitoriano en COPE Málaga

Ibon Navarro en la reciente entrevista en Deportes COPE Málaga.
Málaga - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Una vez pasado el terremoto que sacudió a Unicaja con el torbellino de salidas y entradas, Unicaja quiere a partir de ahora hacer la foto actual, y ver qué hay en el mercado para potenciar a una plantilla que requiere de fichajes tras las salidas que ha tenido.
Es buena idea la de sentarse desde ya y hacer la foto inicial con la que cuenta el cuadro verde tras la última llegada, la del Emir Sulejmanovic, que es el elegido para reforzar el juego interior del Unicaja de cara a la próxima temporada tras la salida in extremis de Yankuba Sima.
Ya recordaba Ibon Navarro el pasado viernes aquí en Deportes COPE Málaga que, “tenemos 14 jugadores que son potenciales de la Euroliga. Y si es lo que le dices a los jugadores, porque estás convencido a que eso les empuja a estar aquí, cuando llega un equipo de Euroliga no me puedo molestar. Lo estaremos haciendo bien cuando tantos jugadores, y alguno que no ha salido, se han podido marchar. Lo que estamos haciendo funciona para ellos y nosotros”.

Kameron Taylor, escolta de Unicaja Málaga, se marchó a Valencia Basket tras pagar su cláusula.
El último en llegar a sido Emir Sulejmanovic es el elegido para reforzar el juego interior del Unicaja de cara a la próxima temporada. El jugador, internacional con Bosnia, procede del Casademont Zaragoza, donde fue el máximo reboteador de la Liga Endesa la pasada temporada (7.2 rebotes). Sulejmanovic destaca por su capacidad para jugar en las dos posiciones interiores y, además, tiene condición de cupo de formación en la BCL por su pasado en la cantera del Barcelona. Sulejmanovic firma por dos temporadas con una más opcional. Por ahora Unicaja se tomará un tiempo en ver que le falta a esta plantilla para seguir siendo competitiva.