Burgos se rinde a su oro negro: arranca el primer Festival de la Morcilla
La Plaza del Rey San Fernando acoge este fin de semana un gran evento con más de 30 actividades, chefs con Estrella Michelin y miles de degustaciones

Este fin de semana llega el Festival de la Morcilla de Burgos.
Burgos - Publicado el
2 min lectura
La ciudad de Burgos se prepara para celebrar este fin de semana la primera edición del Festival de la Morcilla de Burgos, un evento organizado por la Federación de Hostelería de Burgos. Desde este viernes y hasta el domingo, la Plaza del Rey San Fernando es el epicentro de este homenaje gastronómico con más de 30 actividades programadas, incluyendo showcookings, catas, conciertos y una ruta de tapas en una treintena de establecimientos.
El concejal de turismo del Ayuntamiento de Burgos, Carlos Niño, ha destacado que el festival combina "la tradición de un producto como la morcilla con la modernidad en manos de unos chefs que seguro que van a dar más de una vuelta a este producto y no nos van a dejar de sorprender". Se han previsto cifras destacadas para el evento: se sirven más de 1.200 degustaciones, 3.000 pinchos de morcilla y más de 2.000 copas de vino de las D.O. Ribera del Duero y Arlanza.
Un escaparate para la gastronomía burgalesa
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería, Enrique Seco, ha señalado que el objetivo es "potenciar la imagen de Burgos como ciudad gastronómica", un perfil que se consolidó con la capitalidad española de la gastronomía en 2013. Según Seco, aquel hito "fue un punto de inflexión", y ha afirmado que "hay que potenciar esa imagen, en la que Burgos es un lugar donde se come bien y tiene extraordinarios profesionales".

Presentación de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos
Chefs de Estrella Michelin reinventan la morcilla
Por los fogones del festival pasan una veintena de cocineros, entre ellos tres con Estrella Michelin: Ricardo Temiño, Miguel Cobo y Alberto Molinero. Temiño ha adelantado que su propuesta busca sorprender, ya que incluye elaboraciones dulces. "Es apasionante ver cómo un producto con la morcilla tiene cabida en algo tan tradicional o algo tan innovador", ha comentado el chef.
Vamos a hacer algo rompedor, que sabemos que no va a dejar indiferente a nadie"
Chef con Estrella Michelin
Junto a él, el chef Miguel Cobo se ha declarado "defensor 100 por 100" de la morcilla en su versión más tradicional, "frita y con pimentucos", aunque ha reconocido que "se puede dar también una forma diferente". Cobo ha añadido que la gastronomía, la historia y el turismo de Burgos están "en un momento creciente".

Morcilla de Burgos
Actividades para todos los públicos
El programa también incluye una cocina invitada de León y Zamora para comparar estilos y preparaciones. Para las degustaciones, Enrique Seco ha explicado que se instalan dos carpas en la plaza: una para la Federación de Hostelería y el Ayuntamiento de Burgos, y otra dedicada a los productores de morcilla y a Burgos Alimenta.
El festival reserva además un espacio para la formación, con coloquios y catas guiadas por sumilleres como Diego González o Fernando Mayoral. El domingo se celebra el primer concurso nacional de la tapa de morcilla de Burgos, con finalistas de toda España, y como colofón, los jugadores del San Pablo Burgos se ponen el delantal para cocinar junto al chef Alejandro Sagredo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.