Javier Pereda repasa en "Ad libitum" los siete años de "corrupción del sanchismo"
Pereda desgrana en su columna las polémicas del Gobierno y recomienda el documental "Sánchez S.A." para entender el "entramado"

Javier Pereda repasa en "Ad libitum" los siete años de "corrupción del sanchismo"
Jaén - Publicado el
2 min lectura5:19 min escucha
Javier Pereda ha publicado su columna de opinión "Ad libitum", en la que realiza una dura crítica a los siete años de gobierno de Pedro Sánchez. El autor califica este periodo como el "sanchismo-socialismo" y recomienda el documental "Sánchez S.A. Una historia de corrupción" para resumir lo que considera un ciclo de polémicas.
Pereda arranca su análisis mencionando una reciente declaración de la vicepresidenta Yolanda Díaz en el Senado, "Queda gobierno de corrupción para rato", que interpreta como un lapsus revelador. A partir de ahí, describe el ascenso de Sánchez a la secretaría general del PSOE y su llegada a la Moncloa en 2018, tras la moción de censura contra Rajoy, como un "asalto al poder" junto a figuras como Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
Pactos y "cambios de opinión"
El columnista se detiene en lo que califica como promesas incumplidas del presidente, a quien acusa de traspasar "todas las líneas rojas en democracia", refiriéndose a sus pactos. Recuerda cuando Sánchez afirmó que no podría dormir si pactaba con Pablo Iglesias o que no acordaría nada con Bildu. Pereda considera la ley de amnistía un "pago político" a los independentistas para mantenerse en el poder.
No existe institución del Estado que Sánchez no haya manoseado con sus sucias garras"
El control de las instituciones
Según Pereda, el Gobierno ha llevado a cabo un "asalto al poder judicial" y una "politización de la justicia" al situar a afines en puestos clave, como Cándido Conde-Pumpido en el Tribunal Constitucional. El periodista denuncia que "no existe institución del Estado que Sánchez no haya manoseado con sus sucias garras", y enumera una larga lista que incluye el INE, Correos, Indra, CIS, RTVE o el Instituto Cervantes.
El artículo también repasa escándalos como el rescate de Air Europa y la investigación a Begoña Gómez, la trama del 'caso Koldo' o la política exterior, que según Pereda se ha alineado con la China de Huawei y la Venezuela de Maduro. En su opinión, sin la labor de un "pequeño y heroico" grupo de periodistas, jueces y la UCO, el país derivaría en "españuela", una mezcla de España y Venezuela.
Si no le echamos destruirá las libertades y la democracia"
Finalmente, Javier Pereda concluye su columna "Ad libitum" con una advertencia contundente sobre el futuro del país, asegurando que si no se frena al actual presidente, "destruirá las libertades y la democracia".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



