La Junta impulsa la investigación arqueológica en Turóbriga con un convenio con la Universidad de Huelva
El acuerdo forma parte de una inversión global de 695.000 euros destinada a proyectos en seis provincias andaluzas

El enclave arqueológico de Turóbriga en Aroche
Huelva - Publicado el
1 min lectura
La ciudad romana de Turóbriga, en Aroche, será uno de los siete enclaves andaluces que contarán con apoyo económico de la Junta de Andalucía para continuar sus trabajos de investigación arqueológica. La Consejería de Cultura y Deporte ha firmado un convenio con la Universidad de Huelva para avanzar en este yacimiento, uno de los principales referentes patrimoniales de la provincia.
La consejera Patricia del Pozo ha explicado que estos acuerdos “sirven para seguir avanzando en las nuevas fases de trabajo de los Planes Generales de Investigación, combinando el interés científico y la divulgación ciudadana”. El objetivo es preservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico mediante proyectos que integren tanto la investigación especializada como su proyección hacia la sociedad.
En total, la Junta destina 695.000 euros a la financiación de estos programas en Andalucía, con convenios firmados también con las universidades de Córdoba, Granada, Málaga y Jaén para actuaciones en otros yacimientos de titularidad autonómica.
La colaboración con la Universidad de Huelva permitirá continuar las excavaciones en Turóbriga, un enclave que ha cobrado especial relevancia por los hallazgos que documentan la vida en una ciudad romana en el interior de la provincia onubense. El proyecto se suma a otros 25 que se desarrollan en la comunidad autónoma y que buscan reforzar la protección y transmisión del patrimonio cultural andaluz.



