Diputación de Granada y Cámara activan un plan de 150.000 euros para salvar sus comercios rurales del cierre
Ambas instituciones se unen para facilitar el relevo generacional en negocios de pueblos en riesgo de despoblación con un programa de ayudas

Granada - Publicado el
1 min lectura6:16 min escucha
La Diputación de Granada y la Cámara de Comercio han presentado un nuevo programa de ayudas conjunto para impulsar el relevo generacional en los comercios de los pueblos de la provincia. Con una inversión inicial de 150.000 euros, el objetivo es combatir uno de los grandes frentes del reto demográfico: el cierre de negocios locales por falta de sucesión.
Asesoramiento y nuevas oportunidades
El programa, según ha explicado la diputada de Reto Demográfico, María Vera, busca "conseguir que ese relevo generacional del comercio que hay en las zonas rurales [...] se consiga". Para ello, la Cámara de Comercio ofrecerá asesoramiento y acompañamiento a los comerciantes. Por un lado, se ayudará económicamente a las familias que ya tengan previsto un relevo y, por otro, se buscarán nuevos emprendedores para negocios que se vean obligados a cerrar o ya lo hayan hecho.
Necesitamos conectar las oportunidades de esos negocios con personas de fuera que puedan estar interesadas en darles una segunda oportunidad"
Diputada de Reto Demográfico
La lucha contra la despoblación
Vera, que también es alcaldesa de Torre-Cardela, conoce de primera mano esta problemática. "Veo a diario cómo hay pequeños comercios que dan vida al municipio, como tiendas o bares, regentados por personas mayores cuyos hijos han buscado la vida en otras ciudades y que, en un corto plazo, estos negocios se van a cerrar", ha afirmado. La clave, según la diputada, es "conectar las oportunidades que puedan presentar esos negocios [...] con personas de fuera que puedan estar interesados en darle una segunda oportunidad".
Veo a diario cómo hay pequeños comercios que dan vida al municipio y que en un corto plazo se van a cerrar"
Diputada de Reto Demográfico
Este plan se enmarca en una estrategia más amplia de la Diputación de Granada para fijar y atraer población al entorno rural. Entre las medidas, Vera ha destacado la mejora de servicios públicos como el transporte, la atención sociosanitaria, la inversión en mejora de carreteras y el impulso de una agenda cultural y de ocio en los pueblos. "Tenemos que intentar crear este conjunto, esa sinergia de oportunidades, no solo laborales, sino también de ocio, de vivienda", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



