ASAJA informa sobre la activación por parte de la Junta de un plan de rescate de 22,5 millones para el viñedo y el ganado
Las ayudas buscan paliar los graves efectos del mildiu en la vid y de la lengua azul en la cabaña ganadera, que han afectado duramente a la última campaña

Alberto Sánchez, Coordinador Servicios Técnicos ASAJA Cádiz
Cádiz - Publicado el
2 min lectura6:16 min escucha
La Junta de Andalucía ha aprobado un nuevo paquete de ayudas dotado con 22,5 millones de euros para respaldar a los sectores del viñedo y el ovino y caprino. Según ha explicado Alberto Sánchez, coordinador de servicios técnicos de ASAJA Cádiz, estas subvenciones buscan compensar las graves pérdidas ocasionadas por la enfermedad del mildiu en las viñas y la lengua azul en la cabaña ganadera.
Un respiro para el campo gaditano
Desde ASAJA Cádiz celebran la "gran sensibilidad" de la administración andaluza, que "ha reaccionado muy rápido" tras una interlocución fluida con el sector. La provincia de Cádiz se verá "muy beneficiada" por este presupuesto, que llega tras una campaña especialmente dura, con pérdidas de cosecha de más del 50 % en el viñedo por el mildiu y un fuerte impacto de la lengua azul en las explotaciones ganaderas.
Las ayudas, que se publicarán esta misma semana, establecen una cuantía de 325 euros por hectárea para el viñedo, con un mínimo de 200 euros por expediente. A partir de 10.000 euros, se aplicará una reducción hasta un tope máximo de 50.000 euros por explotación en un periodo de tres ejercicios fiscales.
Apoyo directo a la cabaña ganadera
En el caso del ovino y caprino, la prima base será de 8 euros por hembra reproductora, a la que se podrán sumar ayudas adicionales. Se concederán 8 euros extra por la vacunación de los serotipos 1 y 4; otros 8 euros por la de los serotipos 3 y 8; y 8 euros más si la explotación ha registrado una mortalidad superior al 5 %. El importe máximo por animal será de 32 euros.
Explotación ganadera que cierra no vuelve a abrir"
El procedimiento para acceder a las ayudas será sencillo: la Junta publicará los listados de beneficiarios y estos dispondrán de un plazo de 10 días para aceptarlas o presentar alegaciones. Desde ASAJA Cádiz destacan la importancia de estas subvenciones para la supervivencia del sector, ya que, como subraya Sánchez, "explotación ganadera que cierra no vuelve a abrir". Aunque "no cubren todos los daños, pero vale bastante", concluye, mientras invita a todos los afectados a acudir a sus oficinas para tramitar las ayudas.



