¿Sabes cuál es el tipo de pan que más engorda?

Los elaborados con harinas refinadas son los que producen más azúcar en el cuerpo debido al almidón que contienen

Una de las variedades de pan en España que más engordan

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El pan es uno de los alimentos de primera necesidad que más se encuentran en las casas de la mayoría de españoles. De hecho, seguro que un alto porcentaje de ciudadanos se alimenta por las mañanas con un buen desayuno mediterráneo que contenga este producto y lo acompañe con otros como el aceite, el tomate, la mantequilla, el embutido o el aguacate, por ejemplo. Además, lo podemos encontrar en multitud de formatos como la tradicional barra de toda la vida, una torta, en molde, de masa madre, con cereales y un largo etcétera. Aunque no solo lo encontramos en los desayunos, sino también durante la hora de la comida o la cena y elaborados con productos diferentes como el trigo, la cebada, el centeno, o el maíz, entre otros. En definitiva, una gran variedad de panes para cada uno de nosotros y a gusto del consumidor.

Pero, de todos los que podemos encontrar en un supermercado o en una panadería, ¿sabías cuál es el pan que más engorda? Pues precisamente es uno que se consume muy a menudo: el pan blanco. Esto es debido mayormente a que se elabora con harina refinada -aquella que es sometida a un proceso industrial con el fin de hacerla más digerible, extrayéndole el salvado-, compuesto por altos porcentajes de almidón que, al contacto con la saliva, se transforma de forma inmediata en azúcar. Según los expertos, hay estudios de infarto de miocardio en los que aparece que esta patología se debe en en mayor medida al alto consumo de este tipo de producto, ya que el cuerpo transforma rápidamente el almidón en azúcar, lo que hace que comer pan blanco sea como ingerir glucosa.

¿Cuál es la clave?

De entre todas las variedades de pan que se encuentran, hay algunas mejores que otras. Sin embargo, la clave está en ingerir el producto en menos dosis. Y es que, al día debemos tomar un par de raciones pequeñas, de entre dos o tres dedos de tamaño durante la comida o la cena. En este caso, el pan ideal a elegir sería el integral, ya que engorda menos -puesto que lo que se ingiere de fibra, no se come de almidón- y aporta diferentes nutrientes. Un estudio de BMC Public Health contó con una muestra de casi 10.000 personas, y el resultado fue que tomar más de dos raciones de pan al día se asoció de manera directa a la posibilidad de tener sobrepeso u obesidad. En el programa de televisión MasterChef indicaron que la cantidad recomendada de consumo de pan al día erade 250 gramos por persona, aunque para algunos nutricionistas esto supone desplazar otros alimentos más interesantes y más nutritivos como la fruta o las verduras.

En este caso, el pan blanco está elaborado con harinas refinadas al que se ha quitado el salvado, una fuente importante de fibra, un aspecto que marca la diferencia. Los carbohidratos de este alimento de primera necesidad se convierte al momento en glucosa en cuanto lo trasladamos a la boca. Una glucosa que es absorbida por la sangre al momento, lo que hace al páncreas trabajar para producir insulina y estabilizar así esta sustancia en el torrente sanguíneo. Esto supone un esfuerzo para este órgano que puede tener consecuencias a largo plazo. Asimismo, otro problema añadido es el exceso de insulina, ya que según los investigadores esta hormona pasa a convertirse en grasa. Además, el pan blanco también cuenta con una gran cantidad de hidratos de carbono, unos nutrientes que también proporcionan azúcar en el cuerpo.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking