El objeto tecnológico de los 90 que se ha convertido en una joya y es posible que tengas por casa: algunos pagan hasta 220 euros
Combinaba diseño y comodidad y hoy se ha convertido en un objeto de valor

Rebajas, años 90
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A finales de los años 90, la informática personal empezó a irrumpir con fuerza en hogares y oficinas. Cada novedad tecnológica era un pequeño lujo: monitores CRT de alta resolución, ratones ergonómicos, impresoras láser y teclados con diseños innovadores se convertían en objetos deseados por quienes querían estar a la vanguardia.
En aquel entonces, muchos usuarios pagaban precios que hoy nos parecerían elevados por probar estos dispositivos: un teclado mecánico podía costar más de 50 €, un ratón óptico rondaba los 80 € y los primeros discos duros con capacidad superior a 10 GB eran considerados casi un tesoro.
TE PUEDE INTERESAR
Lo interesante es que la gente no solo compraba estos objetos para trabajar, sino también para experimentar: explorar nuevas formas de escribir, jugar y conectar ordenadores entre sí. Esa curiosidad y esa búsqueda de comodidad y eficiencia marcaron una época en la que cada periférico podía convertirse en una verdadera novedad y, con el tiempo, en un objeto de colección.
Microsoft Natural Elite: un teclado de culto
Entre todos los objetos tecnológicos de aquellos años, uno ha llamado especialmente nuestra atención en Etsy: el teclado Microsoft Natural Elite de 1998. Se trata de un modelo ergonómico, diseñado para reducir la tensión en las muñecas con su disposición dividida de teclas, que hoy se ofrece por unos 220 €.
Este teclado representa una pieza de la historia de la informática: su diseño curvado y sólido marca la diferencia, con los teclados planos y ligeros que dominan el mercado actual. Encontrar uno en estado nuevo y sellado, como el que vimos en Etsy, es prácticamente imposible, lo que explica su elevado precio y lo convierte en un artículo muy buscado por coleccionistas y entusiastas de la tecnología retro.
la revolucción tecnológica de los 90
Durante aquellos años, los periféricos ( dispositivos externos que se conectan a un ordenador para añadirle funciones o mejorar su uso) marcaban tendencias. La llegada de los puertos USB, que poco a poco reemplazaban a los PS/2, los ratones ópticos y los teclados mecánicos con teclas resistentes y cómodas, cambiaron la manera de interactuar con los ordenadores.
Las empresas y quienes adquirían estos dispositivos para su uso en casa, valoraban tanto la durabilidad como la comodidad, y muchos experimentaban con los nuevos dispositivos para mejorar su productividad o su experiencia en el juego.
El Microsoft Natural Elite encaja perfectamente en ese contexto: no solo era funcional, sino que también ofrecía una experiencia diferente a cualquier teclado estándar de la época. Su robustez y ergonomía lo convierten hoy en un objeto de deseo para quienes buscan revivir la experiencia de escribir en un teclado clásico.

Microsoft Natural Elite
valor coleccionable
Más allá del precio, este teclado y otros objetos similares, son reliquias que muestran cómo avanzó la tecnología en los años 90. Para los coleccionistas, poseer un dispositivo nuevo, sellado y funcional es más que un capricho: es conservar una joya de la evolución tecnológica. Plataformas como Etsy y eBay se han convertido en mercados donde estas piezas alcanzan precios sorprendentes, reflejando tanto su escasez como la nostalgia que despiertan.
En un mundo donde la obsolescencia programada domina, dispositivos como el Microsoft Natural Elite demuestran que la calidad, el diseño y la historia pueden convertir una herramienta de oficina en una verdadera joya de colección.