Llega a Madrid desde Reino Unido y se enamora de dos palabras españolas que no se pueden traducir al inglés

Anna es una joven inglesa que se vino a España en agosto de 2023 y a la que el castellano no deja de sorprenderla 

Álvaro Fedriani

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Aprender un idioma desde cero no es una tarea fácil. Más aún si, como el castellano, tiene tantas reglas y excepciones que te acaban complicando la tarea. Es el reto al que se ha enfrentado Anna  (@annainespana) en estos últimos dos años. 

Llegó a España, en concreto a Madrid, en el mes de agosto de 2023 y, desde entonces, se ha ido encontrando con muchas situaciones, costumbres y expresiones habituales entre nosotros, pero que para ella eran totalmente desconocidas. 

Este choque cultural llevó a la británica a compartir sus anécdotas en la red social Tik Tok.  Algunos de los contenidos que comparte con sus miles de seguidores son los hábitos que ha ido interiorizando o a los que le cuesta acostumbrarse -como el de dar dos besos al saludar-, cosas o expresiones que le encantan de España o su día a día en nuestro país.

"ME ENCANTA..."

En su último vídeo, Anna se ha centrado en nuestro idioma. Particularmente en dos palabras que, según cree, "no tienen traducción literal en inglés", pero que, en su opinión, "son parecidas", al menos en su significado porque ambas se refieren a la comida.

En primer lugar, se encuentra el verbo empalagar. Una palabra que siempre usa porque, tal y como confiesa, "me encanta la comida superdulce". El inglés, reconoce la tiktoker británica, no tiene una palabra como esta por lo que se alegra de poder decir "Ay, este pastel me empalagó".

La segunda palabra es nuevamente un verbo. En este caso, empachar. Anna considera que "es una palabra bastante parecida en el significado" a la anterior. Además, explica que "en inglés tendríamos  que decir: estoy superllena, no puedo comer más".

El consumo de azúcar puede intensificar la ansiedad

LAS REACCIONES

El vídeo acumula más de 16.000 visualizaciones y un millar de interacciones. En sus comentarios muchos usuarios han aprovechado para felicitar a Anna por sus progresos con el idioma, para compartir con ella nuevas frases o expresiones e incluso para corregirle sus errores. 

Sin embargo, el comentario que más ha destacado es uno en el que un usuario le aclara a Anna que cuando utilizas ambos verbos lo estás haciendo en términos negativos porque, en el caso de empalagar, te refieres a "que es excesivamente dulce y no te gusta" y en el de empacharse a "pasarse mucho con la comida".

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking