Llega a España la vaguada de tormentas: alertas y zonas más afectadas por las lluvias según la AEMET hoy jueves 3 de julio

Afectarán principalmente al interior norte y las más fuertes ponen en alerta a Galicia, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha

Unos bañistas este miércoles en la playa de la Concha de San Sebastián

EFE

Unos bañistas este miércoles en la playa de la Concha de San Sebastián

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Después de cerrar junio con una ola de calor histórica y temperaturas récord, julio arranca con una nueva amenaza meteorológica: una vaguada en altura acompañada de un frente frío afectará este jueves a buena parte del interior norte de la Península Ibérica, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este fenómeno traerá consigo tormentas localmente fuertes, granizo, intensas rachas de viento y un acusado descenso térmico en algunas zonas del país.

Durante los últimos días, pese al dominio de una dorsal anticiclónica que mantenía la estabilidad atmosférica, la actividad convectiva ha generado chubascos aislados por las tardes, sobre todo en áreas montañosas del norte. Sin embargo, la situación cambia con la llegada de esta vaguada, una lengua de aire frío en altura, que recorrerá el norte peninsular y prolongará la inestabilidad hasta el fin de semana.

La AEMET ha activado avisos por tormentas este jueves en Galicia, Asturias, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha. Las lluvias y fenómenos tormentosos serán especialmente intensos en áreas del sistema Ibérico y Central, además de los Pirineos y la cornisa cantábrica. La previsión apunta a que en algunos puntos podrían registrarse más de 20 litros por metro cuadrado en una sola hora.

Avisos para este jueves, 3 de julio, en Castilla y León

EUROPA PRESS

Avisos para este jueves, 3 de julio, en Castilla y LeónEUROPA PRESS02/7/2025

Esta situación no solo afectará a las montañas. También hay riesgo de precipitaciones en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y en las sierras del este de Andalucía. En el mapa de precipitaciones previsto por Eltiempo.es, se observa claramente cómo los núcleos tormentosos se concentran sobre todo en el interior norte del país.

El calor no da tregua en el sur

Aunque el frente polar traerá un descenso térmico en el norte y en parte del oeste, el resto del país seguirá sufriendo temperaturas extremas. Mientras Galicia, Cantabria, Asturias y La Rioja quedarán al margen de los avisos por calor, el sur peninsular alcanzará los 42 grados en provincias como Córdoba. Otras zonas como Badajoz, Ciudad Real, Cáceres, Toledo, Sevilla o Zaragoza también superarán los 40 °C durante este jueves.

Estas temperaturas extremas han mantenido al país en aviso amarillo y naranja durante los últimos días, y no se espera un alivio térmico hasta bien entrado el fin de semana. La entrada de una masa de aire polar entre los días 6 y 8 de julio sí podría provocar un descenso más generalizado de los termómetros, especialmente en el norte, donde incluso se espera que las temperaturas estén por debajo de la media para esta época del año.

Granizada en Nieva de Cameros

INMA SÁENZ

Granizada en Nieva de Cameros

Pese a las lluvias y tormentas previstas, las mínimas seguirán siendo elevadas, sin bajar de los 20 °C en el valle del Ebro, los litorales mediterráneos y buena parte de la mitad sur peninsular. Este fenómeno conocido como “noches tropicales” seguirá dificultando el descanso nocturno para millones de personas.

La dorsal se rompe con tormentas

Los expertos subrayan la necesidad de extremar las precauciones durante las tormentas, especialmente si se desarrollan en espacios abiertos o zonas montañosas. Además, el riesgo de incendios forestales sigue siendo elevado en amplias zonas del país, dado el calor acumulado y la vegetación seca.

En resumen, España vive un inicio de julio marcado por contrastes extremos: mientras el norte se prepara para un episodio de inestabilidad con lluvias y tormentas, el sur sigue bajo una ola de calor que no cede. La clave, según la AEMET, estará en la evolución de la vaguada en los próximos días. Lo que sí parece seguro es que, durante esta primera semana de julio, el tiempo no dará tregua en casi ningún rincón del país.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking