Jorge Rey utiliza el método de las Cabañuelas y adelanta el tiempo para el mes de octubre y el día del Pilar: "Lo único que me preocupa"
El joven pone el foco en los días con más precipitaciones y en la previsión para la festividad del Pilar, que se celebra el día 12

Jorge Rey utiliza el método de las Cabañuelas y adelanta el tiempo para el mes de octubre y el día del Pilar
Publicado el
3 min lectura
El comienzo de octubre hace más palpable la llegada del otoño. Las hojas empiezan a teñir las calles de marrones, amarillos y naranjas, comenzamos a sacar las chaquetas del armario y en algunos puntos de España es momento también de echar mano de chubasquero y paraguas.
Jorge Rey ha usado el método de las Cabañuelas y ha detallado el tiempo que nos espera este mes de octubre, poniendo el foco en los días con más precipitaciones y en la previsión para la festividad del Pilar, que se celebra el día 12.
Para este fin de semana, el experto nos habla de lluvias en el Cantábrico y tiempo estable en el resto del país. En cuanto a las temperaturas, los primeros cambios los veremos en torno al día 6 o 7, cuando se espera que "se suavicen" un poco.
"En torno al 9 -10 de octubre hablamos de nuevos frentes atlánticos que amenazan el extremo norte peninsular, pero ya con menos importancia. De nuevo algún frente que rozará al Cantábrico en esa fecha", añade Jorge Rey.
el tiempo el día del pilar
En este punto, pone el foco en la festividad nacional de este mes, el día 12 de octubre. Explica que por esta fecha, entre los dias 11 y 13 "llegan borrascas desde el Atlántico para subir bastante las temperaturas, incluso repuntando de nuevo en España y para traernos fuertes tormentas al oeste y sur".
Para el día 12 en cuestión, "esperamos calor por esos vientos de sur, buenas temperaturas, pero tormentas fuertes, incluso en algunos puntos menos probables, eso sí, en áreas del norte y este peninsular".

Sin embargo, el joven se muestra preocupado por un detalle que se escapa de su método: "Lo único que me preocupa es que las previsiones de las Cabañuelas puedan variar y lo que pase el 12 pase al final el 13 y cosas así, aunque en principio no debiera.
En principio hablaríamos de un 12 de octubre, incluso también de un 11, donde las tormentas sí que puedan destacar en zonas del oeste, zonas del sur. Esto también va a afectar a Canarias".
la previsión para el resto del mes
Para la segunda mitad del mes, en torno a los dias 16 o 17, llega un "Frente Atlántico con humedad de nuevo, áreas del Cantábrico, sobre todo noroeste, por ejemplo, Galicia. Esto va a alimentar la llegada de una dana, la llegada de una gota fría".

Una acogedora terraza de cafetería o restaurante con mesas y sillas en un día de otoño.
De cara al 18 o 19 ya hablamos de una borrasca que, al tiempo que subirá de nuevo las temperaturas, traerá tormentas en áreas del sur y levante. "Hablamos otra vez de posibles tormentas que puedan llegar a ser importantes en el Mediterráneo", hace énfasis Rey.
Por último, ya hacia finales de mes, sí tendremos la llegada de "más frentes atlánticos", que derivarán en "más tormentas a zonas del oeste con temperaturas muy agradables".
Para cerrar octubre, el experto nos habla de anticiclón "importante" en el país, que traerá un tiempo tranquilo. Y es que en este momento se espera que el tren de borrasca se desplace hacia el norte, más concretamente a Reino Unido.




