La cerveza que recibe la peor puntuación en el último estudio de la OCU: es de las más consumidas en España con diferencia
La Organización de Consumidores y Usuarios hace un ránking situando las mejores cervezas del supermercado y comparándolas

Los navarros tienen claro con qué famoso se irían de cañas
Madrid - Publicado el
3 min lectura
En España, la cerveza es mucho más que una bebida. Forma parte de las costumbres sociales, las sobremesas veraniegas y los encuentros con amigos. Se consume en bares, terrazas y hogares de todo el país, y muchas personas tienen su marca favorita desde hace años. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en entredicho la calidad de algunas de las cervezas más populares del mercado.
El informe, que ha analizado más de 30 cervezas tipo lager clásicas vendidas en supermercados españoles, desvela cuál es la peor valorada del grupo. Y lo más sorprendente es que se trata de una de las más consumidas en el país.

Joven bebiendo una cerveza
LA PEOR CERVEZA DE SUPERMERCADO, SEGÚN LA OCU
La gran señal de alerta llega con Cruzcampo Pilsen, una de las marcas más reconocidas en el panorama cervecero español. Según el estudio de la OCU, esta cerveza ha recibido la puntuación más baja del análisis, tanto en parámetros técnicos como en la cata sensorial realizada por un panel de expertos.
Los catadores han señalado su sabor como uno de los menos agradables del conjunto. A esto se suma un perfil químico poco equilibrado y una calidad global que no justifica su popularidad ni su precio. En definitiva, Cruzcampo Pilsen suspende en todos los aspectos analizados.

La cerveza es más que una bebida para mucha gente
Este resultado ha generado una fuerte repercusión en redes sociales, especialmente entre quienes defienden esta marca por tradición o costumbre. La polémica está servida: ¿es el gusto personal suficiente argumento para seguir consumiéndola?
El estudio de la OCU no se basa en opiniones subjetivas. Se trata de una revisión exhaustiva que incluye análisis de laboratorio, estudio del etiquetado, control del grado de fermentación, contenido alcohólico y una cata a ciegas realizada por profesionales.
El objetivo es ofrecer a los consumidores una visión clara sobre la relación calidad-precio de cada cerveza, para que puedan tomar decisiones informadas y responsables.
La OCU mide datos subjetivos, como el sabor, pero también otros objetivos
LA MEJOR CERVEZA DE SUPERMERCADO, SEGÚN LA OCU
En el otro extremo del ranking se encuentran marcas que sorprenden por su buena calidad y bajo precio. La gran ganadora ha sido Argus Suave, de la cadena Lidl, que ha destacado en todas las categorías, especialmente en sabor y equilibrio.
También han obtenido buenas puntuaciones Mahou Clásica y Amstel Original, que combinan una composición adecuada con una experiencia de consumo positiva, manteniendo precios razonables.
Este resultado demuestra que no siempre las marcas más conocidas ofrecen lo mejor, y que las opciones más económicas pueden superar, con creces, a las tradicionales. La OCU no se limita a decir qué cervezas son mejores o peores, también ofrece consejos prácticos para elegir con más criterio:
- No te dejes llevar por la publicidad o la tradición: una etiqueta conocida no siempre significa mayor calidad.
- Lee bien la etiqueta: revisa el porcentaje de alcohol, los ingredientes y el proceso de fermentación.
- Haz tu propia prueba: organiza una cata en casa con varias marcas y elige sin prejuicios.

Muchos hacen cata de cerveza a ciegas
Además, el estudio pone en evidencia que el precio no es sinónimo de calidad, y que una buena cerveza no tiene por qué ser la más cara ni la más famosa.
España es uno de los países que más cerveza consume en Europa. Por eso, saber elegir es más importante de lo que parece. Estudios como el de la OCU ayudan a consumir con más conocimiento, evitar decepciones y gastar de forma más inteligente.
La próxima vez que llenes tu carrito en el supermercado, recuerda: la cerveza que más se vende no siempre es la mejor. Y si quieres disfrutar de una buena jarra este verano, quizá sea hora de probar nuevas opciones. Tu paladar —y tu bolsillo— te lo agradecerán.