Busca en tu trastero: el objeto del siglo XIX buscado entre los coleccionistas por el que puedes ganar más de 500 euros

Se trata de un objeto que estuvo presente en muchas casas y que podrías haber heredado

Busca en tu trastero: el objeto del siglo XIX buscado entre los coleccionistas por el que puedes ganar más de 500 euros

Busca en tu trastero: el objeto del siglo XIX buscado entre los coleccionistas por el que puedes ganar más de 500 euros

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Es posible que en tu casa tengas guardados objetos de hace años que pasan desapercibidos: una lámpara de otro siglo, un reloj que ya no funciona, o una máquina de escribir cubierta de polvo en el fondo de un trastero.

A menudo, se trata de piezas heredadas, guardadas sin darle importancia, porque siempre han estado ahí. Sin embargo, lo que para unos es un trasto, para otros puede ser una auténtica joya con un elevado valor económico.

El mundo del coleccionismo está lleno de historias sorprendentes sobre objetos aparentemente obsoletos que hoy tienen un valor económico inesperado. Uno de esos ejemplos son las máquinas de escribir. 

En este caso nos fijamos en un modelo inglés, la Royal Bar-Lock de finales del siglo XIX. Fabricada hacia 1895, es un tesoro histórico con gran demanda entre los aficionados a las antigüedades técnicas.

Máquina de escribir, archivo

Máquina de escribir, archivo

En la web de todocoleccion podemos encontrarla por 500 euros. Es un modelo en madera, metal y baquelita que tiene más de un siglo de historia, pero sigue manteniéndose casi intacto. 

Este modelo es solo un ejemplo de la gran colección de máquinas de escribir que pueden encontrarse a la venta en páginas de segunda mano, con precios muy dispares, que fluctuan entre los 100 euros hasta las que superan los 1.000.

Una máquina de escribir que vale una fortuna

En el mundo de las antigüedades técnicas, pocas piezas despiertan tanta admiración y deseo como las máquinas de escribir del siglo XIX. Entre ellas, destaca con fuerza la Royal Bar-Lock, un modelo británico fabricado alrededor de 1895, cuya combinación de materiales nobles y su complejidad mecánica la convierten en una auténtica obra de arte industrial.

Este tipo de máquina no solo representa uno de los primeros grandes avances en la escritura mecanizada, sino que también muestra la estética y la ingeniería de la época victoriana. La Royal Bar-Lock fue una de las primeras en incorporar el llamado mecanismo de bloqueo de barras, que mejoraba la precisión del golpeo de las teclas, algo revolucionario para la época.

Su diseño robusto y decorativo la hacía tan funcional como elegante, destinada no solo a oficinas, sino también a escritores y profesionales que veían en ella una herramienta de prestigio.

Máquina de escribir, archivo

Máquina de escribir, archivo

Más de un siglo después, estas máquinas de escribir se han convertido en auténticos objetos de culto para coleccionistas de tecnología antigua y diseño retro. En plataformas especializadas como Todocolección, piezas como esta pueden alcanzar miles de euros, especialmente si conservan piezas originales, están en buen estado y se presentan con su caja de madera o accesorios.

Más allá de su valor económico, esta máquina de escribir es el testigo de una época en la que la mecanografía empezaba a transformar la comunicación escrita. Es, en esencia, un pedazo de historia con teclas. Tener una máquina como esta en casa no es solo tener una antigüedad: es poseer una reliquia del pensamiento, la productividad y la belleza mecánica del siglo XIX.

cómo cuidar una máquina de escribir

Si tienes en tu poder una máquina de escribir, lo primero que debes hacer es no manipularla en exceso ni intentar limpiarla con productos agresivos. Un simple cepillado con brocha suave, limpieza en seco y protección contra la humedad pueden marcar la diferencia.

Para conservar su valor, es importante mantenerla lo más original posible: teclas, pintura, tornillos y tipografías deben estar intactos. 

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking