RECICLAJE PAPEL

Cómo evitar que las miles de servilletas en bares vuelen hasta las playas

Blancas, multicolores, pequeñas, grandes... En España son más de 270.000 las servilletas de papel distribuidas en barras y mesas de bares, restaurantes o chiringuitos, pero existen ya soluciones para evitar que vuelen y contaminen playas, ríos o alcantarillas. ,Para evitarlo, un sencillo dispositivo: una caja de cartón reutilizable, que funciona a modo de papelera adherida al propio servilletero, se encargará de que los clientes se acostumbren a depositar es

TIEMPO INVIERNO (Previsión)

Fin de semana primaveral con máximas que se disparan hasta los 20-25 grados

Después de un periodo de inestabilidad meteorológica, la presencia de un potente anticiclón sobre el norte de África disparará las temperaturas los próximos días hasta los 20-25 grados, alcanzando valores primaverales e incluso de verano.,Se trata de un "veranillo en invierno", ha avanzado a EFE, Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien explica que, a partir de mañana y hasta el martes, las temperaturas subirán progresivamente hasta al

BIODIVERSIDAD ANTÁRTIDA

Identifican la primera especie invasora que llega a la Antártida sobre algas

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona ha identificado la primera especie potencialmente invasora que llega a la Antártida por medio de algas marinas a la deriva, según informa la UB. ,El estudio, publicado en la revista "Scientific Reports", supone la primera evidencia científica de una especie potencialmente invasora y colonial, el briozo marino Membranipora membranacea, que llega a las islas de latitudes antárticas en macroalgas que flotan

TIEMPO BALANCE

El año 2019, el sexto más cálido en 54 años en España

El año 2019 ha sido el sexto más cálido desde 1965 y de lo que llevamos de este siglo, y normal en cuanto a precipitaciones, según los últimos datos del balance climático anual facilitado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).,De los diez años más cálidos en España, ocho corresponden al siglo XXI y seis de ellos a la década 2011-2020, ha avanzado a EFE, Rubén del Campo, portavoz de Meteorología, quien detalla que el pasado 2019 ha tenido un carácter muy cálido en

CIS BARÓMETRO

El 59 % de españoles cree que la celebración de la COP en Madrid fue positiva

Casi el 70 % de los españoles dicen seguir con bastante o mucho interés la información sobre el cambio climático, el 73 % estaría dispuesto a cambiar el suministro de energía por paneles solares y el 59 % considera que la celebración de la COP en Madrid ha sido positiva o muy positiva para España. ,Son los datos recogidos en el estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de enero, conocidos este jueves, y que señala que casi el 85 % de la población est

CRISIS CLIMÁTICA

El 76 % de españoles cambia de hábitos para luchar contra el cambio climático

El 76 % de los españoles ha cambiado sus hábitos de vida para luchar contra el cambio climático, mientras que España ocupa el octavo puesto en la clasificación de países donde sus ciudadanos han incorporado variaciones en su día a día para ser más responsables con el medio ambiente.,En España solo el 17 % admite que no ha hecho ningún cambio en sus hábitos en relación con el cambio climático, según un sondeo a casi 20.000 personas elaborado por la empresa de investigación

PLÁSTICO OCÉANOS (Previsión)

Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico colapsan cada año el mar

Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico procedentes de residuos mal gestionados en los cinco continentes colapsan cada año los océanos, de las cuales un 15 % se mueven por la superficie marina, otro 15 % llegan a las costas y el resto se hunden en el fondo del mar.,Este es uno de los mensajes que quiere transmitir la exposición "Mares de plástico. Del problema a la solución", que se ha inaugurado este miércoles en Barcelona con la colaboración de la Fundació

AGUA GESTIÓN

Nuevo proyecto de la UE ayudará a optimizará el uso del agua en las ciudades

El proyecto Life Watercool de la Unión Europea desarrollará una herramienta que permitirá optimizar el uso del agua en las ciudades europeas, incluso en situaciones extremas como inundaciones o sequías, en beneficio del entorno urbano, y para mejorar la calidad de vida ciudadana en Sevilla, donde se realizará.,Esta iniciativa, que ha arrancado este miércoles en la capital hispalense con su reunión de lanzamiento y cuatro años de trabajo por delante gracias a la cofinancia

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Un estudio dice que modelo económico actual es incompatible con sosteniblidad

Las dinámicas económicas actuales supondrán "un 21 % de aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero" en la próxima década, lejos del "65 % de reducción para 2030 que marca para España la justicia climática", que solo se alcanzarían con "un modelo de decrecimiento basado una economía más localizada".,Estas son las conclusiones del informe "Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030", elaborado por Ecologistas en Acción y presentado este miércoles

TEMPORAL INVIERNO

Gloria,el tercer temporal mediterráneo en 9 meses que bate récords históricos

La borrasca Gloria ha sido el tercer temporal mediterráneo en nueve meses que bate récords históricos por sí solo, tanto por espesor de nieve, como altura de olas, precipitaciones máximas en 24 horas y rayos caídos en un solo día en un mes de enero.,Lo acontecido estos últimos años en el área mediterránea es "coherente con los distintos escenarios de cambio climático que se vienen realizando desde hace décadas, que avisan de fenómenos adversos cada vez más frecuentes e int

ESPECIES INVASORAS

Las especies invasoras entran al museo para concienciar sobre sus impactos

Sensibilizar a los ciudadanos sobre el daño que las especies exóticas invasoras (EEI) provocan en el medio natural constituye el objetivo de la exposición '¡Cuidado! Invasoras Acuáticas' que desde este martes acoge el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y podrá visitarse hasta el 29 de marzo. ,La muestra, a través de 25 paneles informativos, detalla los rasgos significativos de cada especie invasora, su grado de amenaza sobre la fauna y/o flora autóctonas y el impa

RESERVA AGUA

La borrasca Gloria eleva la reserva de agua hasta el 57,4 % de su capacidad

El paso de la borrasca Gloria por la Península ha propiciado un aumento de la reserva de agua, que se eleva al 57,4 por ciento de su capacidad total con 31.927 hectómetros cúbicos, 543 hectómetros más que la semana anterior.,Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la semana pasada las precipitaciones han afectado de manera "considerable", a toda la península; la máxima se ha recogido en Girona con 229,1 litros por metro cuadr

NATURALEZA LINCE

Muere atropellado un lince en una carretera del entorno de Doñana

Un ejemplar de lince ibérico perteneciente a la población de Doñana-Aljaraje ha muerto atropellado en la carretera que une las localidades de Hinojos (Huelva) con Villamanrique de la Condesa (Sevilla).,El atropello, según ha informado la organización Ecologistas en Acción, tuvo lugar ayer lunes y es el primer lince que muere atropellado este año en el entorno del Espacio Natural de Doñana.,La organización ecologista ha anunciado que va a solicitar a la Fiscalía una investi

CRISIS CLIMÁTICA

Reducción de emisiones necesita mayor ambición climática, según los expertos

Es necesaria "mayor ambición" climática por parte de los países para reducir las emisiones de CO2 y lograr que la temperatura global no exceda 1,5 grados sobre la actual, como recogen diferentes informes científicos y explican expertos coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la reducción de emisiones., El Día Mundial por la reducción de las emisiones de CO2, que se celebra el 28 de enero, fue instaurado por Naciones Unidas para concienciar y sensibilizar a la po

MEDIOAMBIENTE AGUA

Murcia pedirá a Morán que acabe el "total olvido" en agua y Mar Menor

El consejero murciano de Agricultura, Antonio Luengo, pedirá este miércoles al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que su región "sea tratada como una española" y deje de estar "en el total olvido" del Estado en políticas de agua, inundaciones y recuperación del Mar Menor.,En declaraciones a los periodistas en la rueda de prensa de presentación de los presupuestos autonómicos para 2020, el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, ha reiterado qu

CRISIS CLIMÁTICA

Moncada cree que el discurso negacionista puede agravar la crisis climática

El científico hondureño Salvador Moncada ha considerado este lunes un "error grave" que existan discursos negacionistas sobre la crisis climática, algo que, a su juicio, puede aumentar las posibilidades de que este problema empeore "mucho más".,En estos términos se ha expresado el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1990 a preguntas de los periodistas antes de impartir una conferencia en la Universidad de Oviedo con motivo de la celebración

CONTAMINACIÓN AIRE

Cataluña mantiene activado episodio por alta contaminación por partículas

La Generalitat mantiene este domingo activado el episodio por alta contaminación por partículas en toda Cataluña, que conlleva que siga limitada la velocidad en las autovías de acceso a la capital catalana a 80 kilómetros por hora. ,Según ha informado hoy el departamento de Territorio y Sostenibilidad, los niveles de partículas PM10 por la intrusión de polvo sahariano son aún elevados y por ello, recomienda moderar la actividad física al aire libre, sobre todo en person

EDUCACION AMBIENTAL (Previsión)

La educación ambiental afronta su Día Mundial en plena expansión digital

Las redes sociales son el nuevo hábitat natural de algunos educadores y divulgadores ambientales, con iniciativas como Aventuras Barbudas o Brutal Blog, proyectos emergentes que abordan la conservación de la biodiversidad en este nuevo ecosistema electrónico.,Y es que el medio ambiente también necesita "influencers" o nuevas formas de conectar con la audiencia, señalan alguno de sus impulsores a EFE en víspera de la celebración este domingo el Día Mundial de

CONTAMINACIÓN AIRE (Resumen)

El polvo africano obliga a extender alerta por polución a Cataluña y Valencia

La llegada de una masa de polvo africano al Mediterráneo occidental ha obligado este sábado a extender a toda Cataluña el aviso preventivo por contaminación del aire y a Valencia a activar el protocolo de actuación, mientras que en nueve localidades de Murcia se ha bajado a intermedio el nivel de alerta. ,La Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat catalana ha decidido ampliar el aviso que ayer decretó solo para en la conurbación barcelonesa porque los nive

CONTAMINACIÓN AIRE

La ciudad de Valencia activa el protocolo de contaminación por polvo africano

La Delegación de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Valencia ha activado este sábado el protocolo por altos niveles de contaminación, debido a que la llegada de polvo africano ha originado que se haya superado el promedio diario de partículas en suspensión en las estaciones medidoras.,Según ha informado el Ayuntamiento de Valencia, en las últimas jornadas se ha superado el promedio diario de 50 µg/m³ de PM10 en las estaciones Molí del Sol y Pista de Silla, alcanzándose

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE