CRISIS CLIMÁTICA

La Ley climática prohibirá nuevas prospecciones de hidrocarburos

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece que no se otorgarán nuevas autorizaciones de exploración, permisos de investigación y concesiones de explotación de hidrocarburos en todo el territorio nacional una vez que entre en vigor la normativa.,Esta disposición afecta también al mar territorial, la zona económica exclusiva y la plataforma continental, y se alinea con las demandas de las organizaciones ecologistas que vienen reclamando la p

RESERVA BIOSFERA

Gobierno y Unesco renuevan apoyo al Centro de Reservas Biosfera Mediterráneas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la renovación del acuerdo con la Unesco para que España continúe albergando en Barcelona el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, ha anunciado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. ,Durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del gabinete, Montero ha calificado como "muy positivos" los resultados de este organismo "tras cuatro años de funcionamiento", por lo

RESERVA

La reserva acumula un 0,4 % más y se encuentra al 59,3 de su capacidad total

Las últimas lluvias caídas sobre España han dejado 240 hectómetros cúbicos más en las reservas de los embalses en la última semana, que almacenan actualmente 33.000 hectómetros cúbicos, lo que les permite estar al 59,3 por ciento de su capacidad total. ,El aumento en 240 hectómetros cúbicos significa el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). ,Las cuencas que más agua

SUCESOS DESPRENDIMIENTO (Actualización)

Suspendida la búsqueda de los desaparecidos por la inestabilidad del terreno

Los trabajos de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento de un vertedero en Zaldibar (Bizkaia) se han vuelto a suspender esta mañana, por tercera vez desde que se produjese la avalancha de tierras y basura, ante la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos corrimientos.,En una conferencia de prensa en el Ayuntamiento de Zaldibar, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán

CRISIS CLIMÁTICA (Ampliación)

La nueva ley por el clima blindará las zonas urbanas de bajas emisiones

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética impedirá que las zonas urbanas declaradas bajas en emisiones puedan revertirse, porque "cualquier medida municipal que suponga regresión deberá contar con un informe positivo de administraciones estatales o autonómicas competentes".,El nuevo borrador de dicha ley establece que será obligatorio que los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares establezcan zonas de bajas emisiones no

BIODIVERSIDAD PROTECCIÓN

Reunión preparatoria de la COP15 de biodiversidad en China trasladada a Roma

Una de las reuniones preparatorias previas a la 15 Conferencia de las Partes de la Convención para la Diversidad Biológica (COP15), que estaba prevista del 24 al 29 de febrero en la ciudad de Kunming (China) se ha trasladado a Roma para las mismas fechas.,No se especifican las causas del traslado de la reunión a Roma, y en un comunicado se señala que en la capital italiana se discutirán los detalles del borrador del documento de la Convención para la Diversidad Biológica d

SUCESOS DESPRENDIMIENTO

Suspendida búsqueda de desaparecidos en Zaldibar por inestabilidad de terreno

Los trabajos de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos en el desprendimiento de un vertedero en Zaldibar (Bizkaia) se han vuelto a suspender este lunes, por tercera vez desde que se produjese la avalancha de tierras y basura, ante la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos corrimientos.,Tras visitar la zona, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha declarado a los medios de comunicación que los geólogos han aconsejado n

CRISIS CLIMÁTICA (Crónica)

El periodismo se reajusta para encarar nueva era con menos emisiones de CO2

Los nuevos pasos en defensa del clima por parte de varios medios de comunicación internacionales que han anunciado compromisos como no publicar publicidad de empresas contaminantes y neutralizar la huella de carbono de sus actividades hacen presagiar una nueva era de acción climática en el periodismo.,El británico "The Guardian", uno de los medios pioneros en ajustar el lenguaje de sus artículos a la actual situación de emergencia climática al que ha

DESARROLLO SOSTENIBLE

La madera de los montes generó más de 110 millones de euros en España en 2019

La madera de los montes españoles generó más de 110 millones de euros en las subastas públicas de 2019, lo que implica un incremento del 11 % en comparación con las licitaciones del año anterior, según el informe anual de Maderea.,Esta plataforma digital, que surgió en 2015 para fomentar el mercado de madera nacional y ayudar a las compañías del sector a optimizar sus servicios, recoge todos los datos de las licitaciones de madera de montes públicos a nivel nacional y cifra

INVESTIGACIÓN ECOLOGÍA

Los pinos huelen feromonas sexuales de insectos para protegerse contra plagas

Los pinos detectan las feromonas sexuales de los insectos para protegerse contra las plagas, según una investigación del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) que, por primera vez, ha comprobado cómo los árboles se defienden de las puestas de huevos de insectos.,El estudio, que publica la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences), se ha centrado en ejemplares jóvenes de pino silvestre y de la mosca Diprion Pini, que

CONTAMINACIÓN BARCELONA

Los vehículos contaminantes bajan a la mitad en Barcelona en tres años

Uno de cada diez vehículos que circulan por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona carece de la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) porque son muy contaminantes, lo que representa la mitad de los que circulaban hace tres años.,Según ha informado el concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Consistorio barcelonés, Eloi Badía, las cámaras que controlan el tráfico han detectado que los vehículos sin etiqueta que circulan en el horario

MAR MENOR

Administraciones y vecinos estudian plazos del plan antirriadas en Mar Menor

Administraciones, regantes, colectivos sociales y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se han reunido este miércoles por primera vez para abordar el Plan Director de Adaptación al Cambio Climático en la cuenca vertiente al Mar Menor.,La reunión, celebrada en la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), pretende dejar "claro" desde el "primer momento" qué administraciones son competentes para desarrollar cada uno de los proyectos y tener un cronograma

CULTIVO MARIHUANA (Previsión)

El boom del cultivo de marihuana amenaza ecosistemas del sur y este de España

El cultivo ilegal de la marihuana amenaza los ecosistemas del sur y este peninsulares, donde el incremento de estas plantaciones -que ha provocado un aumento de más del 500 % de intervenciones policiales- es causa grave de destrucción de hábitats, en áreas tradicionalmente ajenas a este problema.,En los últimos años, la marihuana (unida al hachís en los datos oficiales de consumo) es la droga ilegal más consumida en España y sus incautaciones en todo el territorio han sufri

INFRAESTRUCTURAS SOSTENIBILIDAD

Las infraestructuras no serán sostenibles sin el apoyo de la legislación

El presidente del Comité de Infraestructuras del Instituto de Ingeniería de España (IIE), José María Pérez Revenga, ha defendido hoy la necesidad de un cambio normativo que facilite la construcción de edificaciones e infraestructuras sostenibles en España.,Lo ha hecho durante la reunión, este martes, de expertos en ingeniería y edificación en la sede del IIE en Madrid con motivo de la jornada 'Infraestructuras Sostenibles' para debatir sobre el noveno Objetivo de Desarrollo

RESERVA AGUA

El agua embalsada se acerca al 59 por ciento de su capacidad

Los embalses peninsulares han incrementado su reserva de agua en un 1,5 por ciento en los últimos siete días, y acumulan ya 32.760 hectómetros cúbicos, lo que representa el 58,9 por ciento de su capacidad total.,Todas las cuencas se encuentran por encima del 50 por ciento, salvo las del Guadiana, Guadalquivir, Júcar y Segura, y entre todas ellas destacan la de Galicia Costa, Cuencas internas del País Vasco y Cuencas internas de Cataluña con niveles superiores al 90 por cien

CRISIS CLIMÁTICA

Álex Bartolí: el mar y sus ecosistemas vitales contra la emergencia climática

El Mar y sus ecosistemas son vitales para afrontar la lucha contra la emergencia climática, ya que el océano absorbe entre el 20 y el 30 por ciento del carbono procedente de las emisiones de CO2 y, junto a los grandes hielos, también el 90% del calor del sistema, destaca el biólogo marino y experto en pesquerías Álex Bartolí.,Lo explica Bartolí en una tribuna en la blogosfera de EFEverde de EFE360 de la Agencia EFE en vísperas de que miembros de la sociedad civil, organizac

TEMPERATURAS RÉCORDS

El episodio cálido de febrero bate récords de temperaturas mínimas

El episodio cálido que ha afectado a casi toda la Península los últimos días, y que todavía persistirá mañana, ha dejado récords de temperaturas mínimas en zonas habitualmente frías como Castilla y León, Asturias y Galicia.,Los termómetros han batido récords el 1 de febrero, en cuanto a mínimas se refiere, en la estación meteorológica de Burgos (aeropuerto), donde se registraron 10 grados batiendo así la marca de 9,8 grados alcanzada en 1983.,En Valladolid, se llegaron a lo

DÍA HUMEDALES

Los humedales reclaman la tierra perdida en su Día Mundial

Amortiguar los embates del mar es solo uno de los servicios que ofrecen los dinámicos humedales costeros del litoral mediterráneo, unos ecosistemas ocupados artificialmente durante el siglo pasado que reclaman el territorio perdido y que celebran este domingo el Día Mundial de los Humedales. Durante el siglo pasado se perdieron la mitad de los humedales del mundo, por lo que recuperar parte de estos espacios, que prestan multitud de servicios, es algo muy

CRISIS CLIMÁTICA

Ribera: esta legislatura determinará "si ganamos o no la batalla" climática

Esta legislatura va a coincidir con el momento crítico para sentar las bases de la transición y para saber si ganamos o no la batalla del cambio climático, asegura este lunes la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. ,"Estos cuatro o seis años serán determinantes", ha afirmado Ribera en una entrevista al diario El País, en la que destaca el reforzamiento del área de la biodiversidad en su cartera ministerial, elevada a r

NATURALEZA RESIDUOS (Previsión)

Fármacos, insecticidas, cosméticos o metales pesados: la basura que no se ve

Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.,Más allá de las botellas de plástico, las colillas, las toallitas y demás residuos que siembran los espacios protegidos, la presencia en el medio terrestre de contam

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE