Herrera en COPE

La fobia recurrente de Jorge Bustos antes de venir a la radio que sorprende a Alberto Herrera y al resto de colaboradores: "No me pueden localizar"

Ha llamado la atención el miedo que ha revelado Jorge Bustos que tiene antes de que se encienda el micrófono de 'Herrera en COPE' cada mañana

La fobia recurrente de Jorge Bustos antes de venir a la radio que sorprende a Alberto Herrera y al resto de colaboradores: "No me pueden localizar"
00:00

La fobia recurrente de Jorge Bustos antes de venir a la radio que sorprende a Alberto Herrera y al resto de colaboradores

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

En 'Herrera en COPE', Jorge Bustos ha compartido un miedo que le persigue desde que se unió al equipo, una confesión que ha sorprendido a Alberto Herrera y al resto de colaboradores.

Una pesadilla recurrente

La revelación ha venido cuando Alberto Herrera ha presentado el tema del día de los 'Fósforos' que, precisamente, va sobre fobias. Bustos ha asegurado que, a título personal, no tiene miedos irracionales e, inmediatamente después, no ha tardado en confesar la pesadilla que le asalta desde que arrancó la temporada radiofónica. 

En concreto, el comunicador ha explicado que tiene un sueño que no sabe si es racional o no. "Esta es mi cuarta semana en 'Herrera en COPE' y ya he tenido tres sueños, tres pesadillas donde me he quedado dormido".

Bustos ha incidido en la viveza y la angustia que le provocan estos sueños. Ha explicado que son pesadillas "muy vívidas, de estas que te levantas sudando, diciendo, no he llegado a las 6".

El periodista no puede reaccionar durante ese sueño. Le llaman de todos lados. "Me llama María Luisa (productora de 'Herrera en COPE'), me llamas tú (Alberto Herrera), me llama Carlos (Herrera), todo el mundo y no me pueden localizar y no puedo llegar al micrófono y no se puede empezar el programa y estoy y me levanto entre sudores".

¿Un miedo racional?

Ante la duda del propio Bustos sobre si su temor era lógico, Alberto Herrera le tranquilizó rápidamente. Así, le decía que era algo racional.

Otras fobias, a debate

La conversación derivó entonces hacia otros temores menos comunes, como el miedo a la fealdad.

 ¿De dónde salen las fobias?: "Todos tenemos alguna"

Las fobias son un temor a algún objeto, situación o animal, es un trastorno que nos provoca ansiedad y, por lo tanto, intentamos evitar-lo de cualquier manera.

Prácticamente, todo el mundo tiene fobia a alguna cosa, pero existen fobias graves y leves, la mayoría de personas conviven con estas fobias sin ningún problema, pero hay excepciones o fobias muy complicadas que nos pueden impedir vivir nuestro día a día con tranquilidad.

Las fobias más habituales que padecen las personas suelen ser a los animales, en este mundo los insectos como los escarabajos, cucarachas o arañas suelen ser los más comunes, otros animales muy comunes que producen fobias pueden ser las serpientes o las palomas.

También, por otro lado, existen diferentes situaciones muy comunes que provocan fobias como volar, conducir, fobia a los espacios abiertos o cerrados o a las agujas.

Han surgido nuevas fobias como la dismorfofobia que es vernos más feos de lo que realmente somos y por fobia a lo que piensen los demás de nuestra apariencia se llevan a cabo continuos retoques estéticos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

04:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking