CAT-TEMPORAL LLUVIA

Mossos desalojan a los vecinos de zonas inundables del Ter en Girona

Los Mossos d'Esquadra están desalojando a los vecinos de casas situadas en zonas inundables de Torroella de Montgrí (Girona) y recomiendan confinarse en plantas superiores de sus viviendas a los de L'Estartit, debido al riesgo de desbordamiento del río Ter a su paso por esa zona., Según ha informado Protección Civil, estas actuaciones preventivas para evitar riesgos por inundación obedecen a las filtraciones detectadas en una mota del río Ter a su paso por L'Estartit, d

DÍA TIERRA

Unidas Podemos urge activar la "transformación verde" para salir de la crisis

El diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde, ha urgido este miércoles, que se celebra el Día de la Tierra, "acelerar la transformación verde de la economía" para salir de esta crisis sanitaria, como consecuencia del coronavirus, sin dejar atrás a nadie.,"El tiempo para tomar medidas efectivas y prácticas se acaba, es necesario recuperar y restaurar la biodiversidad para proteger nuestra salud", ha subrayado Uralde en un comunicado con motivo de la celebración hoy de

CRISIS CLIMÁTICA

El sociólogo Jeremy Rifkin advierte:"Estamos bajo amenaza de extinción”

El sociólogo y prolífico divulgador Jeremy Rifkin, asesor de gobiernos y corporaciones, advierte de que estamos ante la amenaza de una extinción y urge a una relación distinta con el planeta, porque de lo contrario, habrá más pandemias y desastres naturales.,Es una llamada de alarma, explica este visionario pensador que desde hace décadas viene anticipando que el progreso de la sociedad industrial debe dirigirse hacia modelos sostenibles en una entrevista en portad

OCIO AMBIENTAL

Las lecturas ambientales desde el balcón "animan" los días de confinamiento

La iniciativa 'Lecturas verdes desde mi balcón' propone compartir un libro de temática ambiental en redes sociales para "animar estos días de confinamiento", ha explicado a Efe la responsable del Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza (Cdamaz), Marga Muñoz.,Con motivo del Día del Libro, que se celebra el próximo jueves 23 de abril, esta actividad propone subir una fotografía durante esta semana, "de un ejemplar en la ventana o balcón junto a la e

CRISIS CLIMÁTICA

Siete de cada 10 españoles comparan la crisis climática con la de la COVID-19

El 73 por ciento de los españoles cree que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis por el coronavirus, según los resultados de una encuesta publicados por Ipsos Global Advisor con motivo del Día Mundial de la Tierra. ,El sondeo, realizado en 29 países entre el 21 de febrero y el 6 de marzo de 2020, constata que a nivel global la crisis climática es el principal problema ambiental para el 37 por ciento de los entrevi

DÍA TIERRA

BirdLife pide a la ONU que consagre como derecho un medio ambiente saludable

La organización conservacionista BirdLife International ha pedido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que incluya el derecho a un medio ambiente sano en el articulado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ,En una carta abierta al secretario general de la ONU, António Guterres, con motivo del 50 aniversario del Día Mundial de la Tierra, la principal asociación internacional de conservación de la naturaleza le insta a dar "un paso audaz y sin precedente

CRISIS CLIMÁTICA

La emergencia climática en imágenes se premiará el 29 de abril en un concurso

Medio centenar de imágenes han resultado finalistas en el concurso #ClimateChange2020, organizado por la aplicación de fotografía móvil Ágora, que pretende concienciar sobre los daños ocasionados por la emergencia climática en el planeta, y cuyo ganador se conocerá el próximo miércoles 29 de abril.,Este concurso de fotografía, que ha reunido a casi diez mil trabajos procedentes de profesionales de todo el mundo, busca, además, "reflexionar sobre el impacto de nuestra forma

EXT-RESERVA AGUA

Las precipitaciones dejan 979hm3 más en los embalses, que están al 64,5 %

En la última semana, 979 hectómetros cúbicos (hm3) de agua han enriquecido la reserva de los embalses, lo que representa el 1,8 por ciento de la capacidad total de las infraestructuras, que se encuentra en el 64,5 por ciento, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

NATURALEZA RESIDUOS

Plásticos, latas y neumáticos: retiran gran cantidad de residuos del Teide

Los equipos de limpieza del Teide han recuperado en pocos días grandes cantidades de residuos de zonas poco accesibles en el parque nacional, entre ellos latas, neumáticos y plásticos, algunos depositados en lugares que requieren más de una hora de caminata.,Ello ha sido posible después de que el área de Medio Natural y Seguridad del Cabildo de Tenerife y la oficina de Gestión del Parque Nacional del Teide decidiesen reestructurar el servicio de limpieza h

DÍA TIERRA (Previsión)

La atmósfera respira en un planeta ahogado por los desequilibrios ambientales

La situación generada en el planeta por el coronavirus, que ha obligado a un confinamiento de la población, ha desplomado la contaminación atmosférica hasta niveles nunca vistos, pero en vísperas del Día Mundial de la Tierra los expertos instan a no desatender "el verdadero origen" de la pandemia: la crisis climática y de biodiversidad.,Según las imágenes captadas por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), las concentraciones de dióxido de nitrógeno (

CRISIS CLIMÁTICA

La lucha climática se traslada este viernes a los balcones

Imágenes y sonidos de manifestaciones por el clima proyectadas en las fachadas de los edificios, como muestra de la crisis climática, y su difusión en redes centrará la protesta que diversas ONG ecologistas han convocado para este viernes 24 en balcones y ventanas de toda España.,Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima conforman los movimientos que han organizado la reivindicación, de alcance mundial, que se desarrollará desde los hogares y de

ANIMALES ÁGUILA

Adopción cruzada de un águila en peligro de extinción en la sierra de Madrid

La Comunidad de Madrid ha conseguido mantener activo el instinto para criar de una pareja de águila Bonelli, rapaz en peligro de extinción, mediante la adopción cruzada en el nido de una pareja primeriza en la Sierra Oeste de Madrid.,El 14 de abril se depositó un pollo de águila Bonelli, criado en cautividad, en el nido de esta pareja de águilas que había fracasado en su intento de reproducción ya que el huevo que incubaban sufrió daños por causas desconocida

BIODIVERSIDAD MARATON

Mas de 260 ciudades se suman al Biomaratón que este año se realiza desde casa

Más de 260 ciudades participarán entre el 24 y el 27 de abril en el biomaratón "City Nature Challenge", un concurso anual para buscar y documentar la biodiversidad urbana, en el que los observadores participarán este año desde sus ventanas o balcones para evitar la propagación del Covid-19.,Hasta el momento "hay inscritos participantes de 261 ciudades del mundo" ha anunciado este lunes a EFE el coordinador del City Nature Challenge en la localidad madrileña de Colmenar Viej

TIEMPO PRIMAVERA

Las lluvias primaverales acumulan un 80 % más de lo habitual

En el ecuador de la primavera climatológica (marzo, abril y mayo), las lluvias han sido muy abundantes, lo que ha propiciado que se sitúen un 80 por ciento por encima de lo normal para esta época del año, señala Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).,Esta situación es la consecuencia de un lluvioso mes de marzo, en el que se recogieron 92 litros por metro cuadrado frente a una media de 47 litros en ese mes, y de un abril, también muy húmed

CRISIS CLIMÁTICA

La pandemia no debería hacer olvidar el gran reto generacional del clima

La pandemia del Covid-19 "no debería hacer olvidar el gran reto generacional que es la lucha contra el cambio climático, un problema global, ya que igual que el virus, el clima no conoce fronteras".,Lo apunta el catedrático de Física de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM) Ricardo García Herrera en la tribuna "Aprender del Coronavirus para luchar mejor contra el cambio climático", que hoy publica en la blogosf

CONTAMINACIÓN OCÉANOS

Hallan altos niveles de plastificantes en ballenas del océano Atlántico

Un estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha encontrado una importante acumulación de compuestos organofosforados, que se usan como plastificantes y retardantes de llama, en ballenas del océano Atlántico, y también en su principal presa, el kril. ,El trabajo, en el que han colaborado el Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) y el Instituto de Investigación Marina (Islandi

CRISIS CLIMÁTICA

Casi la mitad de los españoles desconocen las medidas contra cambio climático

La lucha contra el cambio climático es una de las principales preocupaciones de los españoles, aunque poco mas de la mitad (54%) conocen las medidas del Gobierno para frenarlo y para la mayoría de ellos la más popular es prohibir a los vehículos contaminantes que accedan al centro de las ciudades.,Así se refleja en la 41ª oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE), realizado a partir de un millar de encuestas hechas entre el 2 y el 19 de marzo pasados, sólo cinc

CORONAVIRUS TRANSPORTE

Ribera planteará primar uso bicicleta para tener distancia tras confinamiento

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, pedirá a sus equipos de clima y de calidad del aire estudiar medidas para implantar el uso de la bicicleta como principal medio de transporte para mantener el distanciamiento social al concluir el confinamiento.,Así lo ha asegurado Ribera en su cuenta de Twitter donde califica como "una gran oportunidad en el marco de una movilidad distinta" esta iniciativa, que también está estudiando Francia

GOBIERNO AGUA

Gobierno refuerza participación para la revisión de planes hidrológicos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha reforzado la participación pública para la revisión de los planes hidrológicos de cuenca ante la situación "excepcional" del coronavirus mediante conferencias por internet.,A estas conferencias web organizadas por la Dirección General del Agua y las Confederaciones Hidrográficas han accedido hasta el momento 3.600 interesados de distintos sectores y territorios.,El tercer ciclo de planificación hi

CRISIS CLIMÁTICA

Convocan una manifestación por el clima en redes y balcones el viernes 24

Las organizaciones Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima han convocado una manifestación para el viernes 24 a las 22.00 horas -"en redes" sociales y "en balcones" debido a la vigencia del estado de alarma- para recordar que "la crisis climática sigue siendo una realidad".,Se trata de una convocatoria mundial que busca hacerse visible en las fachadas de los edificios y en la red y llamar a la reflexión y a sentar las bases para actuaciones

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE