TIEMPO ALERTAS

Ocho comunidades en alerta por lluvias o viento, Andalucía en naranja

La llegada de una borrasca fría a la península ha activado la alerta por viento o lluvia en 8 comunidades -Madrid, ambas Castillas, Navarra, Extremadura, Murcia, País vasco y Andalucía-, con especial incidencia en esta última, con aviso naranja por precipitaciones que dejarán 30 litros en una hora.,Andalucía tiene alerta naranja (riesgo importante) en la provincia de Málaga por precipitaciones con una acumulación de 30 litros por metro cuadrado en una hora; en Huelva, Alme

RESERVA AGUA

La reserva de agua, al 62,6 %, vuelve a subir tras las últimas lluvias

Las lluvias de la última semana, que han afectado considerablemente a toda la Península, han incrementado de nuevo la reserva de agua de los embalses, que se encuentran al 62,6 por ciento de su capacidad total.,Según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), los embalses peninsulares almacenan un total de 34.846 hectómetros cúbicos (hm³), 480 más que la semana anterior.,Las precipitaciones fueron abundantes en toda la Península, con

COMERCIO EMISIONES

Gobierno aprueba nuevos derechos de emisiones a la atmósfera por 1,7 millones

El Gobierno ha aprobado la asignación individual de nuevos derechos de emisión a un conjunto de instalaciones para el periodo 2013-2020 por un importe de 1,7 millones de derechos, monto restante de los asignaciones propuestas para este ciclo que suman un total de 11,8 millones de derechos.,La asignación ha sido aprobada en el Consejo de Ministros de este martes a propuesta de los ministerios para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco); Industria, Comercio y Tu

CORONAVIRUS PARTIDOS

Equo responderá positivamente al llamamiento para nuevos pactos de la Moncloa

Los verdes de Equo responderán positivamente al llamamiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para avanzar hacia unos nuevos "pactos de la Moncloa" en favor de la reconstrucción social y económica de España, tras la pandemia del Covid-19.,Lo asegura el coportavoz de Equo y ex diputado de Los Verdes Europeos Florent Marcellesi, en una tribuna para Creadores de Opinión Verde de EFEverde, en la que señala que "es hora de la política cooperativa y constructiva".,La p

CORONAVIRUS ANIMALES

Gobierno recuerda paseo perro se limita a necesidades fisiológicas de animal

El paseo de perros durante el confinamiento ha de ser "excepcional y el tiempo necesario para que hagan sus necesidades", ha recordado este lunes el director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Sergio García.,García, quien ha comparecido de forma telemática a través de la red social Facebook, ha asegurado que aunque "hay muchas casuísticas de animales que necesitan más o menos tiempo, debemos ser responsables para reducir

SUCESOS JABALÍES

Varios vídeos captan a un jabalí por las calles de Madrid

Varios vídeos compartidos en redes sociales han captado a un jabalí merodeando por las calles del distrito madrileño de Tetuán la noche del pasado domingo. ,Un jabalí vagabundeó en la noche del domingo "libremente" por calles del distrito madrileño de Tetúan, entre ellas la glorieta de Rocío Dúrcal", cerca de Cuatro Caminos, ha explicado a Efe Pablo Peraita Cachaza, autor de uno de los vídeos que circulan este lunes en Twitter. ,"Sí, era un jabalí grandote que veinte minut

CORONAVIRUS TRANSPORTE

Exigen que se fomente la bicicleta como transporte seguro contra contagios

La coordinadora de asociaciones y colectivos ciclistas ConBici ha reivindicado que la bicicleta sea un "vehículo de movilidad activa" en España durante la alarma por coronavirus y ha instado a las administraciones públicas y a la sociedad civil a promover su uso.,"La bicicleta se posiciona como una aliada en las medidas de prevención de la transmisión del coronavirus: permite la distancia social entre la ciudadanía, descongestiona el transporte público y contribuye a mante

CORONAVIRUS CRISIS CLIMÁTICA (Entrevista)

Inger Andersen (ONU):Auxiliar a la naturaleza,el gran muro frente a pandemias

El auxilio a la biodiversidad será clave en toda estrategia a largo plazo para contener pandemias, porque la salud humana y el ecosistema están más interconectados de lo que se pensaba, afirma la directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen. ,En plena propagación de la COVID-19 que mantiene en jaque al mundo, la jefa de la agencia de la ONU encargada de velar por el medio ambiente, con

CORONAVIRUS SOSTENIBILIDAD

Expertos: El confinamiento agudiza el ingenio ambiental ante los residuos

Aprender a elaborar el propio jabón, a cocinar recetas ecológicas o a transformar una prenda para su reutilización son algunas de las posibilidades que se presentan durante el confinamiento por coronavirus para cambiar el consumo tradicional, según expertos en el movimiento Cero Residuos.,Consultados por Efe, estos expertos hacen hincapié en la necesidad de aprovechar que la carencia de algunos productos "agudiza el ingenio ambiental" para cambiar la forma de c

M.AMBIENTE SALUD

Unidas Podemos urge a proteger la ecología como garantía para la salud

El grupo parlamentario Unidas Podemos urge a proteger la ecología como garantía para conservar la salud, después de que una investigación de la Universidad de Harvard recién publicada haya demostrado la correlación entre la contaminación del aire y la mortalidad por Covid-19.,Según el diputado de Unidas Podemos Juantxo López de Uralde, si algo se ha aprendido de la crisis del coronavirus es que, además de recuperar el valor "de lo público, especialmente de la sanidad", hay

CORONAVIRUS

Diez ministros de UE piden que el Pacto Verde oriente la salida de la crisis

La salida a la crisis económica provocada por la COVID-19 se debe guiar por el European Green Deal (Pacto verde europeo) y los planes de lucha contra la crisis climática, según han reclamado 10 ministros de la UE, entre ellos la española Teresa Ribera, en una carta dirigida a la Comisión Europea,En su escrito, titulado "Hacer de la recuperación de la UE un Green Deal" y al que ha tenido acceso EFE, recuerdan que "el mundo se enfrenta a una crisis sin precedentes", y apuntan

CORONAVIRUS CRISIS

Diez ministros de UE piden que el Pacto Verde oriente la salida de la crisis

La salida a la crisis económica provocada por la Covid-19 se debe guiar por el European Green Deal (Pacto verde europeo) y los planes de lucha contra la crisis climática, según han reclamado diez ministros de la UE, entre ellos la española Teresa Ribera, en una carta dirigida a la Comisión Europea,En su escrito, titulado "Hacer de la recuperación de la UE un Green Deal" y al que ha tenido acceso EFE, recuerdan que "el mundo se enfrenta a una crisis sin precedentes" y apunta

AÑO HIDROLÓGICO

Precipitaciones crecen un 40 % respecto 2019 en primera mitad año hidrológico

Más de 6 meses después del comienzo del año hidrológico -el pasado 1 de octubre- y hasta comienzos de abril, el valor medio actual de las precipitaciones acumuladas en España es de 483 litros por metro cuadrado, alrededor de un 40 por ciento más que hace un año, cifrado en 341 litros.,Este valor tan alto, como consecuencia de un pasado mes de marzo muy húmedo, se encuentra muy alejado de los niveles alcanzados en 2019 tras unos meses de invierno muy secos, especialmente feb

CORONAVIRUS BIODIVERSIDAD (Previsión)

Más del 70 % enfermedades humanas proceden de animales, advierte experto

"Más del 70 por ciento" de las enfermedades humanas "en los últimos cuarenta años" son zoonosis -las que son transmitidas por animales salvajes al hombre- y ejemplos de ello son "la COVID-19, el ébola, el SARS o la gripe aviar entre otros", ha advertido a Efe el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez.,La proliferación de este tipo de dolencias "tiene que ver con alteración de los equilibrios naturales", ya que "los virus están en la Naturaleza" pero en época

TIEMPO PRIMAVERA (Previsión)

La lluvia dará una pequeña tregua el sábado para volver con fuerza el domingo

Las intensas lluvias que durante los últimos días han caído en varios puntos de España -hasta 150 litros por metro cuadrado en Castellón-, darán una pequeña tregua el sábado, antes de retomar protagonismo el domingo con la llegada de una borrasca atlántica, que dejará otra vez importantes precipitaciones.,Después de este viernes, con predominio del sol en todo el país, se espera que, a partir del sábado noche y sobre todo el domingo, una borrasca atlántica afecte a toda la

CUMBRE CLIMA (Previsión)

La acción climática no debe "relajarse" pese al aplazamiento de la COP 26

El aplazamiento -a causa del coronavirus- de la cumbre climática mundial (COP26) "no debe implicar ninguna relajación" de los progresos realizados por los países para la defensa del clima, asegura hoy la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.,"A la luz de los efectos mundiales en curso de COVID-19, ya no es posible celebrar una ambiciosa e inclusiva COP26 en noviembre de 2020", anunciaron ayer los responsables de la ONU y del Gobierno br

CUMBRE CLIMA

Teresa Ribera:"El aplazamiento de la COP 26 no debe relajar acción climática"

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado, que el aplazamiento de la COP 26 "no es una buena noticia, aunque justificada", y no debe implicar relajación en orientar nuestros progresos de manera compatible con el clima.,La cumbre del clima, la COP26 de Naciones Unidas, que debía celebrarse a finales de este año en Glasgow, se aplaza a 2021 debido a la situación creada por el coronavirus Covid-19 según u

CUMBRE CLIMA

La cumbre del clima COP26 de la ONU se retrasa a 2021 por el Covid-19

La cumbre del clima, la COP26 de Naciones Unidas, que debía celebrarse a finales de este año en Glasgow, se aplaza a 2021 debido a la situación creada por el coronavirus Covid-19 ha anunciado el gobierno británico.,La decisión fue acordada este miércoles 1 de abril por responsables de la ONU, del gobierno británico y sus socios italianos, explican en su página web.,"A la luz de los efectos mundiales en curso de COVID-19, ya no es posible celebrar una ambiciosa e inclusiva C

CORONAVIRUS CONTAMINACIÓN (Análisis)

Claves para entender por qué el desplome de la polución no afecta al clima

El desplome de la contaminación que sigue cayendo a causa del confinamiento en los hogares por el coronavirus está reduciendo la contaminación en las ciudades pero apenas influirá en el clima del planeta, que es un problema distinto vinculado al calentamiento global.,Los agentes que provocan el cambio climático son distintos a los de la contaminación atmosférica, así como sus efectos, dimensiones y alternativas para afrontarlos. Lo que sí comparten am

CALIDAD AIRE

La contaminación cae un 68 % en Madrid y 65 % Barcelona en la última semana

El confinamiento y la reducción de la actividad frente al COVID-19 han reducido la contaminación por tráfico un 68 % en Madrid y un 65 % en Barcelona en la última semana, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).,Los valores medios diarios de dióxido de nitrógeno (NO2) en estaciones de tráfico de dichas capitales se han reducido drásticamente entre el 21 y 27 de marzo en esos porcentajes en ambas ciudades respecto a lo

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE