3ª feria de san ignacio

Más orejas que temple en la última de Azpeitia, con Borja Jiménez a hombros

Rufo, que sustituía a Emilio de Justo, cortó una oreja y Ureña dio una vuelta al ruedo ante una blanda corrida de Murteira Grave.

Borja Jiménez en su salida a hombros en Azpeitia este sábado

@AzpeitiaToros

Borja Jiménez en su salida a hombros en Azpeitia este sábado

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

Paco Aguado

El diestro sevillano Borja Jiménez salió hoy a hombros en la última corrida de los "Sanignacios" de Azpeitia (Guipúzcoa) después de cortar sendas orejas de poco peso a una corrida de Murteira Grave que, noble pero medida de fuerzas, pidió más temple y pulso que el que acertó a aplicar la terna.

Ese matiz fundamental ya se echó en falta desde la lidia del primero, un fino ejemplar que, junto al segundo, iba a ser uno de los toros más destacados del encierro, pues éste sí que tuvo fortaleza suficiente para embestir con clase y entrega a la errática muleta de Paco Ureña, que así llegó a pasar incluso unos inexplicables pasajes de apuro.

Y en el mismo son se comportó el siguiente de los de la divisa portuguesa", con suave claridad y prontitud humillada en unas arrancadas que Borja Jiménez movió con una injustificada tensión de muñecas y de planta, empalmándole las tandas de cortos muletazos por el lado derecho sin apenas fluidez, hasta meterse en la distancia corta a amarrar una solitaria oreja.

Esa rigidez fue también la tónica del trabajo de Jiménez con el quinto, al que saludó con largas de rodillas para luego obligar con un seco poder a un animal que flojeó de remos pero que, por nobleza, pedía una suavidad en los embroques que el sevillano no le dio, más empeñado en mostrar una versión aguerrida salvo, por fin, en unos templados ayudados por alto de remate en su momento más coherente.

La otra benévola oreja de la tarde la cortó Tomás Rufo del último toro de la feria, un "murteira" cornicorto y también medido de fuerzas pero con suficiente nobleza y voluntad de tomar los engaños como para facilitar una faena más redonda que la que le sacó el toledano.

Pero, con una innecesaria dureza en los vuelos de la muleta y en el trazo en la mayor parte del trasteo, Rufo ayudó únicamente al toro en una tanda de naturales, con la que dejó ver su verdadera condición. Acabó así metiéndose en la distancia corta para, abusando de su nobleza y contando con una buena estocada, provocar la petición del trofeo.

Los otros dos capítulos de la corrida tuvieron menos historia, en tanto que Rufo tuvo que intentar sujetar a un tercero que, acusando el desenjaule en el ruedo de días anteriores, marcó pronto su acusada querencia a tablas, mientras que Ureña se alargó de más con un cuarto endeble de remos que se apagó pronto y al que nunca llegó a asentar.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking