Esther, desde su pollería en el mercado de Valladolid, lo confirma: "El huevo ha subido 50 céntimos, el pollo y el pavo no"

La gripe aviar obliga a confinar a las gallinas ponedoras en 1.200 municipios y reduce la producción diaria en dos millones de unidades mientras el consumo se dispara

Sube el precio de los huevos
00:00
Pilar Abad Queipo

Suben los huevos y ¿también el resto de carnes de aves como el pollo o el pavo?

Pilar Abad Queipo

Publicado el - Actualizado

4 min lectura6:07 min escucha

El precio de los huevos se ha disparado en los últimos meses, con una subida de hasta un euro por docena en los productos más económicos. 

La causa principal es la gripe aviar, el virus H5N1,  una de las epidemias animales más graves de la historia que está afectando a las explotaciones avícolas, influyendo en el precio de los alimentos y poniendo a prueba a los gobiernos de casi toda Europa ante el aumento de casos. 

el precio de los huevos en el mercado de valadolid

Una situación que está afectando al bolsillo de los ciudadanos y trayendo muchos quebraderos de cabeza a los ganaderos que, desde este mismo lunes, tienen que cumplir a rajatabla las nuevas medidas que ha puesto en marcha el Gobierno. 

Para conocer realmente cuál está siendo esa subida de precios y a qué alimentos está afectando, en 'Mediodía COPE' nos acercamos al mercado del Val de Valladolid y comprobarlo. 

"La gente ya viene con sobre aviso, ya saben que ha subido y que no hay más", ha explicado Esther, dueña de la pollería Esther en este mercado. 

A pesar de la tendencia general, Esther ha señalado que en su establecimiento la subida "ha sido de alrededor de unos 50 céntimos la docena".

 Además, ha destacado que trabaja con productores de cercanía y granjas pequeñas que no han tenido problemas, manteniendo la normalidad. El consumo, lejos de disminuir, se mantiene estable, ya que el huevo "es un producto que sí que está muy solicitado, a pesar de la subida".

La causa de la subida, la gripe aviar, no hay manera de evitarlo"

Esther

Propietaria de la pollería Esther del mercado del Val de Valladolid

El pollo y el pavo se libran de la subida

Una de las principales preocupaciones de los consumidores es si esta crisis afectará también al precio de otras aves como pueden ser el pollo y el pavo. Sin embargo, Esther ha sido tajante al respecto: "No, en principio, de momento, se ha mantenido totalmente estable, no ha subido absolutamente nada, más que el huevo". 

Ha añadido que tampoco hay escasez de producto ni se prevén incrementos de precio más allá del "poquito que sube todo por la demanda" en Navidad.

las Nuevas restricciones por la gripe aviar que entran en vigor

España ya suma 14 de los 139 focos de gripe aviar detectados en explotaciones de toda Europa. Son ya 1.200 los municipios afectados, sobre todo de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón o ambas Castillas. También, aunque menos Galicia, País Vasco y Murcia.  

  Para contener el avance del virus, desde este lunes han entrado en vigor nuevas medidas en las zonas de riesgo.  Como explica la jefa de Economía de COPE, Marta Ruiz, la más importante es: 

  •  Todas las aves de corral tienen que estar en instalaciones cerradas

Si no fuera posible esta medida, se ofrece la posibilidad de poner sistemas de protección, como pueden ser telas pajares. Una restricción que tiene como objetivo que las aves de corral no entren en contacto con las aves silvestres. 

  • No podrá darse de comer a las aves de corral de depósitos que estén al alcance de fauna silvestre.  

  • No se podrá favorecer la concentración de aves en ferias o exhibiciones.  

Estas restricciones estarán en vigor hasta el 28 de febrero, fecha en la que se estima que va a pasar todo el fenómeno de la migración, que es lo que está complicando un poco más las cosas.

Un problema de oferta y demanda

Este virus H5N1 ha recortado ya en 2 millones los huevos al día en el mercado convirtiéndose en un problema de oferta que no solo está afectando a España o Europa.   

En Estados Unidos, por ejemplo, se ha llegado a pagar 14 dólares por la docena de huevos mientras que aquí en España la docena de huevos básicos cuesta un euro más en los últimos 6 meses y ya está superando 3 euros.

En total, el precio se ha encarecido un 50% desde febrero. Casi 140% más cuestan los huevos que hace cuatro años.

 GALLINAS CONFINADAS: MÁS ANSIEDAD, MENOS HUEVOS AL DÍA   

Está claro que hay que tomar medidas para poner fin a esta grave epidemia, pero sus consecuencias pueden ser letales para los ganaderos.

Ana tiene una granja familiar en Allueva (Teruel) donde desde hace dos semanas tienen a las gallinas confinadas con el problema de que esta situación les genera ansiedad que repercute en la producción.

Como explica Ana, este estrés queda reflejado en el número de huevos que recogen al día, que ha pasado de 800 a 500; unos 300 huevos menos al día recogen en esta granja familiar.

Tener a las gallinas encerradas les crea ansiedad y ponen menos huevos al día"

Ana

Granjera familair en Teurel

  ¿Qué pasa con la caza?   

Dentro de este paquete de medidas para poner freno al número de contagios por la gripe aviar, también se tiene en cuenta la caza, en la que desde este lunes 10 de noviembre quedará prohibida la utilización de aves silvestres como reclamo o señuelo en los municipios incluidos en los anexos de riesgo de la Orden APA/2442/2006.

Al tratarse de un virus de transmisión respiratoria que desaparece al cocinar al animal, para esta práctica, además de esta restricción, también es recomendable, como señala Marta Ruiz, "usar guantes a la hora de manipular el animal", sin olvidarnos de lavarnos las manos "antes y después".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking