PORTUGAL
CULTA echa a andar en Portugal para salvaguardar su rico patrimonio taurino
Inicia su andadura con una colección única de más de 2.000 documentos y el objetivo de crear un Museo de la Tauromaquia.

Presentación de CULTA, Asociación Portuguesa del Patrimonio Taurino
Publicado el
2 min lectura
CULTA, Asociación Portuguesa del Patrimonio Taurino, ha comenzado oficialmente su actividad tras la firma de un contrato de depósito con el Ayuntamiento de Vila Franca de Xira, acto celebrado en la Fábrica das Palavras con la presencia del alcalde Fernando Paulo, la concejala de Cultura, autoridades locales, mecenas, estudiosos y aficionados.
La entidad, fundada por 73 mecenas y socios, entre los que figuran nombres como João Folque de Mendonça (ganadería Palha), Joaquim Grave (Murteira Grave), Diogo Passanha (Passanha) o el caballero y ganadero João Ribeiro Telles, tiene como misión preservar, estudiar y promover el patrimonio taurino portugués, tanto material como inmaterial.
En el centro de su acervo se encuentra un archivo de gran relevancia internacional que perteneció al 14º Conde de Vimioso (1859–1930), adquirido por CULTA para evitar su fragmentación o venta al extranjero. A este fondo se suma el archivo del Dr. Oliveira Martins, formando un conjunto que abarca desde el siglo XVII al XXI, con el documento más antiguo fechado en 1647.
La colección reúne más de 2.000 registros de Portugal y España, con 1.586 libros y periódicos —incluyendo rarezas como 50 relatos de corridas portuguesas de los siglos XVII y XVIII, dos ejemplares originales de la Tauromaquia de Pepe Illo (1796), y otros de Paquiro (1836) y de la Muerte de Pepe Illo (1801)— además de 20 volúmenes de la revista La Lidia. También destacan 424 carteles históricos, con piezas de la antigua plaza de Lisboa, del Campo Pequeno y de ciudades como Oporto, Cascais o incluso Río de Janeiro.
Estos fondos han sido depositados en el Centro de Documentación del Museo Municipal de Vila Franca de Xira, donde serán digitalizados, estudiados y difundidos gracias a un convenio entre CULTA y el consistorio.
Durante la presentación, el presidente de CULTA, Hélder Carvalho Milheiro, destacó que la asociación aspira a ser “un motor de una tauromaquia consciente, estudiada y valorizada” y pondrá su colección a disposición de la investigación académica y del público en general, con la meta de crear un Museo de la Tauromaquia en Portugal. Por su parte, el alcalde Fernando Paulo calificó la iniciativa como “un verdadero acto de servicio público” y subrayó que el municipio acoge con orgullo este proyecto que rescata y preserva un patrimonio identitario del país.
Entre los objetivos de CULTA se encuentran: preservar bienes culturales dispersos, fomentar la investigación académica, promover el debate cultural y colaborar con asociaciones nacionales e internacionales. Además, la asociación invita a la sociedad a contribuir con donaciones o depósitos para ampliar y proteger este legado.