WhatsApp se blinda frente al spam: limitará el número de mensajes que puedes enviar al mes

Una nueva función con la que añaden más protección a los millones de usuarios de la aplicación y evitar posibles fraudes o estafas

WhatsApp contra el spam

Cordon Press

WhatsApp contra el spam

Pilar Abad Queipo

Publicado el

3 min lectura

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea utilizada por millones de usuarios en todo el mundo, tampoco se libra del spam y ya tiene una solución para combatirlo y evitar para ellos posibles fraudes o estafas.

Mucho de se habla del spam telefónico, de esas insistentes y molestas llamadas que recibimos de distintas empresas o compañías para ofrecernos supuestas mejoras en los servicios que tenemos contratados u otra serie de ofertas y oportunidades que nos venden a bombo y platillo.

Pero no podemos olvidar los mensajes spam que recibimos a través de nuestro correo electrónico, vía SMS, redes sociales y también por WhatsApp.

Motivo por el que la aplicación está perdiendo numerosos usuarios dando el salto a otras apps, por lo que Meta ha puesto especial atención e interés en este asunto para evitar que sus usuarios puedan sufrir algún tipo de estafa, añadiendo una capa extra de protección y seguridad. 

Cada vez son más frecuentes los mensajes  que recibimos a través de esta aplicación de números desconocidos y con informaciones que no hemos pedido en ningún momento, y muchos de ellos ni siquiera proceden de nuestro país. 

Además, en los últimos meses también se suele recibir este spam a través de notas de voz.

Es por esto que la compañía tecnológica, tal y como informa la web TechCrunch, ha decidido limitar el número de mensajes al mes que tanto usuarios o empresas pueden enviar a desconocidos sin obtener respuesta.  

límite de mensajes mensuales para frenar el spam en whatsapp

WhatsApp ha decidido introducir un límite mensual para los mensajes sin repuesta que tanto personas como empresas envían a desconocidos con la finalidad de reducir el spam en su servicio de mensajería. 

¿Cómo funciona este límite de mensajes? Aquella persona o empresa que está cerca de alcanzar el límite que la compañía tecnológica ha establecido para reducir estas comunicaciones fraudulentas, recibirán una advertencia con una ventana emergente que le mostrará el recuento de los mensajes enviados.

Llamada de SPAM

Alamy Stock Photo

Llamada de SPAM

La empresa de Mark Zuckerberg no ha especificado todavía cuál será el número de mensajes que pondrá como límite para combatir el spam, aclarando que una vez superado ese límite se podrán seguir recibiendo llamadas y mensajes, aunque no podrán enviar nuevos a aquellos contactos que no hayan respondido previamente.  

WhatsApp recalca que esta nueva función no afecta al resto de usuarios que mantienen conversaciones habituales ni a los grupos con actividad recíproca.

 ¿Qué es el spam?   

El spam es cualquier comunicación no deseada o solicitada que recibimos a través del correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto, redes sociales, mensajes de voz o WhatsApp.

Suelen ser mensajes que se envían a una gran cantidad de direcciones o números de teléfono con fines publicitarios y con la intención de cometer un fraude, accedido a tu información personal o financiera e incluso instalando software maliciosos en tus dispositivos electrónicos.

Las vías más frecuentes en las que solemos recibir spam son los mails y las llamadas telefónicas, aunque poco a poco y ante el vertiginoso crecimiento tecnológico y las distintas vías de comunicación que tenemos hoy día, los ciberdelincuentes aprovechan cada una de esas opciones para cometer sus delitos.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking