Esta app es gratuita e identifica llamadas SPAM: ya está disponible para Android e iOS
La forma más útil de evitar llamadas no deseadas

Llamada de SPAM
Publicado el
2 min lectura
Las llamadas comerciales no deseadas siguen siendo un tema molesto en España. A pesar de que muchas personas han denunciado el spam telefónico que realizan ciertas empresas —aun estando limitado por la Ley de Telecomunicaciones—, este tipo de prácticas continúa afectando a miles de usuarios casi todos los días.
Una de las principales causas de que esto ocurra es que nuestros datos personales terminan en bases de datos comerciales. Esto puede suceder al participar en sorteos, registrarnos en páginas web sin revisar los términos o incluso a causa de filtraciones de información. Además, muchas de estas llamadas proceden de otros países o de sistemas automáticos que son difíciles de rastrear.
Da igual si estás descansando o comiendo: en cualquier momento puede sonar el teléfono y una voz automática intenta venderte algo que nunca pediste. Por suerte, en España existen formas de reducir o identificar este tipo de llamadas. Una de las más conocidas es la Lista Robinson, aunque no siempre resulta completamente efectiva. En cambio, hay una aplicación gratuita que muchos consideran más útil: Truecaller.
¿Qué es la Lista Robinson?
La Lista Robinson es una plataforma gratuita que permite a los ciudadanos evitar la publicidad no deseada, sobre todo por teléfono. Está gestionada por la Asociación Española de Economía Digital (ADigital) y tiene validez legal en España.
Registrarse es muy fácil: solo hay que entrar en su web oficial, listarobinson.es, crear una cuenta y elegir los canales (teléfono, correo electrónico, SMS, etc.) por los que no quieres recibir publicidad. Las empresas están obligadas por ley a consultar esta lista antes de lanzar campañas comerciales, así que si estás inscrito, deberían dejar de contactarte.
Eso sí, la protección solo se aplica a empresas con las que no mantengas una relación activa. Por ejemplo, tu compañía telefónica puede seguir llamándote si eres cliente, a menos que les pidas expresamente que no lo hagan.
Cómo funciona Truecaller para bloquear llamadas de spam
Truecaller funciona de manera distinta. Es una aplicación para móviles que permite identificar y bloquear llamadas de spam, estafas o números desconocidos. Está disponible tanto para Android como para iPhone y su uso es muy sencillo: cuando alguien te llama, la app busca ese número en su base de datos mundial y te muestra en pantalla quién es, incluso si no lo tienes guardado.
Su base de datos se mantiene gracias a los propios usuarios. Cada vez que alguien marca un número como spam, esa información se comparte (de forma anónima) con el resto de personas que usan la aplicación. Así, millones de usuarios en todo el mundo ayudan a detectar números molestos o sospechosos.
Eso sí, para poder funcionar correctamente, Truecaller solicita algunos permisos, como el acceso a tus contactos o al historial de llamadas, algo que puede generar cierta preocupación en cuanto a la privacidad.