Ver anuncios o pagar más: Netflix elimina su plan básico y pone contra las cuerdas a los usuarios
La plataforma llevaba meses planteándose modificar sus planes de suscripción y esta misma semana ha empezado a informar de los cambios

Logo de Netflix en la pantalla de un móvil con palomitas alrededor
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Esta misma semana ha llegado una de las noticias 'menos' esperadas por parte de Netflix, ya que nadie quería que se produjera: ya se sabe la fecha en la que la plataforma de 'streaming' eliminará su plan de suscripción Básico y, como resultado, migrará automáticamente a los usuarios a la versión Estándar con anuncios, que cuesta actualmente 6,99 euros.

Smartphone con el logo de Netflix en su pantalla al lado de un bol con totopos
Netflix lleva meses planteando una modificación en sus planes de suscripción, que comenzó con la entrada de un plan con publicidad más asequible, el fin de las cuentas compartidas y el encarecimiento de sus otras modalidades. Ahora, finalmente, ya ha informado a los usuarios sobre el momento exacto en el que llegará este cambio tan significativo para muchos usuarios.
CUÁNDO LLEGA ESTE CAMBIO A ESPAÑA
En enero de este año, Netflix anunció que dejaría de ofrecer a nuevos suscriptores el plan Básico sin anuncios -que es el más económico de los que no incluyen anuncios-, comenzando por Canadá y Reino Unido. Al poco tiempo, señaló que finalmente eliminaría este formato de forma definitiva de su oferta, comenzando también por dichos países, lo que afectaría a los usuarios que ya pagaban dicho plan.
Finalmente, la compañía comenzó a eliminar el plan Básico para los países mencionados a principios de julio y, ahora, esta decisión también está llegando a España, donde, a través de un correo electrónico enviado a los usuarios, ha informado de que el plan Básico sin anuncios dejará de estar disponible a partir del mes de septiembre, cuando comenzará a migrar estas cuentas automáticamente al plan Estándar con anuncios.
CÓMO ES EL 'NUEVO' PLAN BÁSICO
El plan Básico de Netflix permitía ver hasta ahora el contenido en 'streaming' con una calidad de 720p y sin anuncios, por 9,99 euros al mes. Ahora, los usuarios que disponían de este plan, cambiarán automáticamente al plan Estándar con anuncios, que cuesta 6,99 euros al mes y que ofrece contenido a 1.080p en hasta dos dispositivos, aunque con publicidad.
En el correo electrónico enviado a los usuarios, Netflix subraya que, con la migración al plan Estándar con anuncios, los usuarios se ahorrarán un 30 por ciento en la suscripción, así como que dispondrán de una mejor calidad de vídeo y podrán visualizar el contenido en más dispositivos.

Una pareja viendo Netflix en su televisor de casa
Sin embargo, en caso de no querer utilizar el plan con publicidad, los usuarios deberán modificar su suscripción al plan Estándar sin anuncios (13,99 euros) o al plan Premium (19,99 euros), que ofrece contenido a 4K, lo que supone un precio significativamente más elevado de lo que actualmente pagan.