Las tres claves que debes saber para sobrevivir a un apagón eléctrico sin contratiempos: atento a cuando se recupere la luz
El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la Península en torno a las 12:30 por causas aún desconocidas

Irache
Publicado el
3 min lectura
Un gran apagón eléctrico en torno a las 12.32 del mediodía ha dejado sin luz a la mayoría de ciudades españolas, y también a parte de Portugal y al sur de Francia. La luz ha regresado a algunas zonas del norte y sur del país. Sánchez asegura que no hay datos concluyentes sobre las causas y el Gobierno central asume la gestión para las comunidades que lo han solicitado.
Las calles de las grandes ciudades se encuentran llenas de transeúntes que regresan a casa de sus puestos de trabajo con las mochilas a cuesta. Con las líneas de tren, metro y tranvía cortadas los autobuses son la única vía de transporte público habilitado, pero su alta demanda, en especial en las ciudades principales del país, hace que sea prácticamente inaccesible su uso. Mientras las autoridades se encuentran trabajando en restaurar el suministro eléctrico, los usuarios se preguntan qué va a ocurrir con sus electrodomésticos cuando vuelva la luz o si se va a estropear la comida que hay en la nevera.
¿y ahora qué?
El servicio eléctrico se va recuperando poco a poco en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía, según Red Eléctrica. Muchos de ellos se han quedado sin Internet y datos móviles. Una de las problemáticas a las que nos enfrentamos es en qué estado van a estar nuestros electrodomésticos cuando vuelva la luz. ¿Es mejor bajar los plomos para minimizar los daños de nuestros ?Estas son las recomendaciones de los expertos:
Ante la situación acontecida en las últimas horas, desde INCIBE recomendamos:
- Mantener la calma.
- No saturar los servicios de emergencia; llamar al 112 solo si es estrictamente necesario.
- Priorizar el ahorro de batería de los dispositivos.
Una vez reestablecido el suministro de luz:
- Evitar encender los aparatos electrónicos a la vez para no saturar la red eléctrica.
- Usar Internet y llamadas de forma responsable para no colapsar las comunicaciones.
- Consultar siempre fuentes oficiales para corroborar la información.
No obstante, la DGT recomienda no coger el coche. En los hospitales se han aplazado cirugías pero se mantiene la actividad con cogeneradores.
El suministro ha caído en hasta 11.000 megavatios, pasando de de 26.695 a 15.970 megavatios.
¿qué ocurre con la comida ?
En situaciones como esta la incertidumbre crece en torno a qué hacer con los alimentos, cómo debe ser su conservación o cuanto tiempo pueden permanecer fuera de la nevera. Especialmente aquellos que se almacenan en el congelador, para evitar que se pierda el frío y pierdan sus propiedades. Ante un corte de suministro, los alimentos se mantienen íntegros en el congelador durante 48 horas si este está lleno, y durante 24 horas si está medio lleno.

Imagen de archivo
Por su parte, el caso de los alimentos que se guarden en la nevera es distinto. Pueden mantenerse seguros durante cuatro horas siempre que la puerta del frigorífico permanezca cerrada. Es crucial que permanezcan cerradas para evitar que pierda frío y se mantenga la temperatura.
recomendaciones del gobierno central
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante los medios tras presidir una reunión extraordinaria en La Moncloa del Consejo de Seguridad Nacional para abordar el apagón eléctrico masivo que afecta desde las 12.32 a millones de ciudadanos de toda España y a Portugal. Las recomendaciones que ha hecho el jefe del estado ante los medios han sido las siguientes:
- Reducir al mínimo los desplazamientos
- Sigamos únicamente la información oficial para evitar bulos. No hacer caso a informaciones de dudosa procedencia.
- Hacer un uso responsable del teléfono móvil
La Agencia de Seguridad y Emergencias ha pedido a los ciudadanos utilizar el servicio de llamadas del 112 solo para "llamadas de emergencia" ante el corte generalizado del sistema eléctrico que afecta actualmente a numerosos puntos del país.