El secreto para enfriar tu coche lo más rápido posible no está en el aire acondicionado: arranca de esta forma
Sigue estos sencillos pasos para resolver una de los problemas que más se repiten cada verano

Un hombre sacando el pulgar por la ventanilla delantera de su coche
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Con la llegada del verano, las olas de calor no solo afectan a nuestra salud y bienestar, sino también a otras actividades del día a día como conducir de forma segura. Circular con el vehículo demasiado caliente puede provocar somnolencia, pérdida de reflejos e incluso mareos, aumentando el riesgo de accidente. Por eso, mantener una temperatura adecuada en el interior del coche no es un simple lujo, sino una cuestión de seguridad vial.
TE PODRÍA INTERESAR
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el calor extremo dentro del habitáculo puede multiplicar por dos los errores al volante y reducir la velocidad de reacción del conductor. Un interior a 35 grados, por ejemplo, puede afectar de forma similar a conducir con una tasa de alcohol de 0,5 g/l en sangre. Y no es difícil llegar a esas cifras: un coche aparcado al sol en pleno verano puede superar los 50 grados en menos de una hora.
Precisamente por eso es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones con las que el interior del vehículo se mantenga a una temperatura adecuada. Además, muchos conductores utilizan recursos de todo tipo para enfriar el coche rápidamente y hay uno que puede ayudarte este verano en todos los viajes que hagas por carretera.
El secreto para enfriar tu coche usando las ventanillas
En primer lugar, hay que destacar uno de los métodos más populares de los últimos años, conocido en España como 'el truco japonés'. Sirve para bajar la temperatura del vehículo sin necesidad de encender el aire acondicionado desde el primer momento. La técnica consiste en bajar por completo una de las ventanillas delanteras y, a continuación, abrir y cerrar varias veces la puerta del lado contrario de forma rápida, pero siempre sin golpear. Este gesto genera una corriente de aire que expulsa el calor acumulado y permite que el interior se refresque en cuestión de segundos.
Aunque a priori pueda parecer curioso, la física lo respalda: el movimiento de la puerta actúa como una especie de 'abanico' que expulsa el aire caliente fuera del habitáculo, permitiendo que el aire exterior (más fresco o menos recalentado) entre. Después de aplicar este truco, el aire acondicionado tendrá que trabajar menos y alcanzará la temperatura deseada con mayor rapidez, ahorrando combustible o batería en el caso de coches eléctricos.
Sin embargo, el truco que se ha hecho viral recientemente (y que es mejor que el japonés) es arrancar el coche de una forma particular. Enciende el motor y, después de avanzar los primeros metros, bajar las ventanillas de una forma muy particular: primero hay que bajar una de las dos ventanas delanteras y después la opuesta en la parte trasera. De esta forma, se genera una corriente de aire que ayuda a renovar el aire del interior del vehículo mientras el calor concentrado se irá debilitando más rápidamente.

Dos personas sacan sus brazos por fuera de las ventanillas del coche
Cuando el coche coja velocidad llega un momento clave: subir las dos ventanillas y poner el aire acondicionado. Y es que, la temperatura ya habrá bajado lo suficiente como para no pasar tanto calor y mantener las ventanillas bajadas más tiempo haría que el combustible se gastase más rápidamente.
OTRos conSEJOS A TENER EN CUENTA PARA REDUCIR EL CALOR
Aparte de estas dos formas novedosas para reducir el calor al volante, hay otras medidas sencillas que pueden marcar la diferencia para que el interior del vehículo no acumule una temperatura muy elevada. Entre los consejos más útiles a tener en cuenta, destacan: aparcar siempre a la sombra, utilizar parasoles reflectantes, cubrir el volante y los asientos con fundas ligeras (si son de cuero o materiales que retengan mucho el calor) y evitar conducir en las horas centrales del día si no es imprescindible.

Parasol colocado dentro de un coche al sol
Mantener el coche a una temperatura adecuada en verano es, en definitiva, una forma de cuidar nuestra salud, el vehículo y la seguridad de todos los ocupantes. El calor no avisa, pero si sigues todas estas recomendaciones y trucos lo más probable es que no tengas ningún problema en los viajes que realices este verano por carretera.