Circula por Madrid a casi 140 kilómetros hora y el motivo que le da a la Policía hace que se libre de la multa y la cárcel: la sentencia del juez
El suceso tuvo lugar la tarde del 21 de junio en Avenida de América, Madrid

Heridos por accidente de tráfico en la M-30
Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del verano, los desplazamientos en coche aumentan drásticamente. Sin ir más lejos, la DGT prevé un récord de 100 millones de desplazamientos entre los meses de julio y agosto. Ante este difícil reto, toda prudencia es poca, especialmente por la noche cuando la tentación del alcohol amenaza a los más jóvenes de nuestro país. Esa misma prudencia fue la que les faltó a un grupo de jóvenes de Madrid el 21 de junio, cuando decidieron circular a 138 kilómetros por hora en una carretera de límite 70 en la Avenida de América.

4 personas heridas en un accidente múltiple en Alhama
Salvado por la campana
El propietario del vehículo ha quedado libre de responsabilidad penal tras demostrar que no era él quien conducía, cuando fue detectado por un radar a 138 kilómetros. El juez ha archivado la causa al constatar que, aunque se trata de una infracción grave, la foto del radar sólo identifica la matrícula del coche y no permite reconocer al conductor.
El dueño alegó que, durante una fiesta, prestó las llaves a uno de los asistentes para ir a comprar hielo, sin precisar quién tomó el volante esa noche. Ante la imposibilidad de determinar la identidad de la persona que cometió la infracción, el juzgado ha decidido cerrar el caso definitivamente.

accidente entre dos coches en Gran Canaria
El juez absuelve al acusado
En el ámbito judicial, aunque el exceso de velocidad constituye una infracción penal grave, el juez ha decidido archivar el caso debido a que la fotografía obtenida por el radar, muestra únicamente la matrícula, no permitiendo reconocer al conductor que cometió la infracción. La decisión del juez Ángel Lera se fundamentó en que, para condenar a una persona por delito contra la seguridad vial, la acusación debe probar quién iba al volante en el momento de la infracción.
te podría interesar
En este caso, el titular del coche pudo acreditar que no conducía y que prestó el vehículo en circunstancias que no permitieron aclarar la identidad del conductor. El proceso quedó archivado por falta de autor conocido , asegurando que no se vulnera el derecho a la defensa y la presunción de inocencia. La suerte se apiada de un joven que de ser condenado, tendría que haberse enfrentado a una multa económica de 600 euros, acompañada de la retirada de seis puntos del carné y un periodo de prisión de máximo seis meses.
Peores datos en 2025
En lo que va de 2025, se han registrado 546 muertes por accidentes de tráfico en carretera en España, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico, reflejando un ligero aumento respecto a los datos existentes en 2024 hasta junio. El 25% de los fallecidos por accidente de tráfico, corresponden a incidentes por conducir a una velocidad superior a la permitida. Aún tenemos trabajo por delante si queremos reducir drásticamente un problema que cada año se lleva más vidas.