La herramienta, gratuita en España, con la que podrás ver en tiempo real dónde están todas las sombras de tu ciudad

Este útil servicio permite saber con exactitud por qué calles es mejor caminar en verano para combatir el calor

Vecinos de Sevilla paseando por la sombra

Alamy Stock Photo

Vecinos de Sevilla paseando por la sombra

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El verano es uno de los momentos más agobiantes del año, y no por la masificación de las playas y los lugares más turísticos, sino por la temperatura. El calor hace mella, y para combatirlo es muy importante mantenerse hidratado, vestir ropa ligera y evitar la exposición directa al sol. O lo que es lo mismo, buscar la sombra para refugiarse del calor

Termómetro de Sevilla en verano

Alamy Stock Photo

Termómetro de Sevilla en verano

Sin embargo, no siempre es fácil encontrar un buen lugar a la sombra. Precisamente por eso, es importante tener en cuenta que hoy en día existen herramientas interactivas con las que se puede saber con exactitud y en tiempo real dónde están las sombras de todas las ciudades de España. Entre todas ellas destaca 'Shadowmap', un gran aliado que cuenta con un funcionamiento sencillo para prácticamente cualquier persona. 

QUÉ ES SHADOWMAP Y CÓMO FUNCIONA

Es una herramienta en la que se pueden ver las sombras reales de cualquier lugar del mundo. En este momento del verano en el que el sol, la sombra y la orientación de los edificios marcan la diferencia (ya sea por el calor o el ahorro energético). Además, resulta realmente interesante saber cómo se usa tanto para profesionales como para el resto de ciudadanos.

Esta web permite visualizar cómo incide la luz solar y qué sombras proyectan los edificios en cualquier punto de España y del resto de países. Además, lo hace en tiempo real, pero también permite hacer una simulación de cualquier día y hora del año. Todo gracias a un modelo 3D que está basado en datos reales y una tecnología de simulación solar muy sofisticada.

En cuanto a su funcionamiento, la interfaz es sencilla y permite un uso muy intuitivo. Basta con abrir la herramienta, introducir la ubicación exacta en la que te encuentras (o moverse por el mapa arrastrando el ratón) y elegir una fecha y una hora concreta -aunque por defecto ya viene indicado el momento actual-. En cuestión de segundos, Shadowmap muestra en pantalla un mapa tridimensional de la zona, indicando con claridad qué zonas están al sol y cuáles a la sombra.

BENEFICIOS DE USAR ESTA HERRAMIENTA

El más importante es que es gratuita. Además, aunque en verano puede ser realmente útil para saber con exactitud dónde hay lugares con sombra, lo cierto es que inicialmente fue pensada para arquitectos, urbanistas y fotógrafos como una herramienta profesional que podrían implementar en sus sectores. 

Dos mujeres se protegen del sol con un paraguas

Alamy Stock Photo

Dos mujeres se protegen del sol con un paraguas de colores

Eso sí, con el paso del tiempo Shadowmap también ha ganado popularidad entre personas que buscan planificar mejor su día a día debido a todos los beneficios que ofrece. Por ejemplo, muchas personas utilizan esta web para saber cuándo dará el sol en su terraza, qué orientación tiene un piso que están interesados en comprar o cómo organizar un evento al aire libre sin exponerse al calor.

También resulta útil para quienes quieren instalar placas solares, diseñar jardines, planificar cultivos o simplemente evitar una zona calurosa a cierta hora del día. Además, en contextos urbanos, puede marcar la diferencia entre elegir si comer en la terraza de un restaurante o en su interior.

QUIÉN PUEDE ACCEDER A SHADOWMAP

Cualquier persona puede acceder a la versión gratuita de la herramienta, que además es muy completa. Está disponible gratis para móviles y navegadores y se puede utilizar desde su página web oficial o descargando la aplicación en teléfonos móviles Android e iOS. Esta versión sin coste permite ver las sombras en tiempo real, ajustar la hora y explorar distintas ubicaciones sin necesidad de registrarse.

Por otro lado, quienes necesiten funciones más avanzadas, como exportar datos, simular periodos prolongados o acceder a funciones profesionales, pueden suscribirse a la versión premium de la herramienta, pensada principalmente para expertos que quieran profundizar en ella y aplicarla a su día a día profesional.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking