Llaman, contestas y cuelgan: cómo funciona la estafa del 'robocalling' y recomendaciones a tener en cuenta
Cada vez hay más usuarios que reciben este tipo de llamadas spam y es muy importante saber cómo actuar

Una mujer mayor mira sospechosamente su teléfono móvil
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Seguro que en más de una ocasión has recibido una llamada y, al contestar, han colgado al instante. ¿Te suena, verdad? Se trata del 'robocalling', una técnica a través por la que los ciberdelincuentes utilizan sistemas automáticos para realizar miles de llamadas al mismo tiempo. ¿Para qué lo hacen? El objetivo principal nunca es hablar con nosotros, sino comprobar si la persona que está al otro lado contesta la llamada.

Llamada entrante de un número desconocido
De esta manera, si la persona contesta su número queda marcado como 'válido' y activo, y pasa a formar parte de una lista interminable que, posteriormente, por lo que podría llegar a ser vendido a terceros o utilizado con fines maliciosos. Ahora bien, una vez que sabemos todo esto, la pregunta es... ¿Qué nos pueden robar con esta sofisticada técnica?
riesgos del 'robocalling'
TE PODRÍA INTERESAR
Aunque pueda parecer inofensivo recibir una llamada y que cuelguen, lo cierto es que con ese simple gesto ya se comparte una información muy relevante: saben que tu línea móvil está operativa. A partir de ahí, los delincuentes pueden realizar diferentes estafas. Como por ejemplo, intentos de 'phising'. Es decir, hacerse pasar por entidades oficiales para engañar a las personas y obtener información confidencial como contraseñas o datos bancarios.
También el 'smishing', que viene a ser lo mismo, pero a través de mensajes SMS. Además, los ciberdelincuentes pueden vincular el número de teléfono en cuestión a otras bases de datos e incluso venderlo a terceros para fines maliciosos, sin olvidarnos de otras técnicas más sofisticadas de suplantación como el 'spoofing', e incluso crear grabaciones en las que se escucha la voz de las personas tras obtenerla de esa breve respuesta gracias a la inteligencia artificial.
¿Es realmente peligroso?
Sí, sobre todo si no se toman las medidas necesarias. Aunque con una sola llamada no pueden robar el dinero de nadie, sí puede ser la puerta de entrada a futuros engaños. Muchas campañas fraudulentas comienzan con este tipo de llamadas.

Una chica hablando preocupada por teléfono
Si el ciberdelincuente sabe que en la primera llamada has atendido a lo que te estaban contando, es más probable que se vuelva a poner en contacto contigo de nuevo con una historia más elaborada. Además, hay casos en los que estas llamadas se vinculan a servicios de tarificación especial, especialmente si tú devuelves la llamada, por lo que podrías ser estafado muy fácilmente.
RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA
Por todo ello, lo más recomendable es no devolver llamadas a números desconocidos, sea el teléfono que sea, especialmente si cuelgan al instante. Además, en caso de ser algo importante, lo más probable es que se vuelvan a poner en contacto contigo, ya sea por llamada o a través de un mensaje. Además, también puedes: registrarte en la Lista Robinson para evitar publicidad no deseada y usar aplicaciones como Truecaller, que identifica y bloquea llamadas sospechosas.
Por suerte, actualmente la mayoría de los móviles cuentan con herramientas que ayudan a bloquear este tipo de llamadas. Además, los sistemas operativos tanto de Android como de iOS están trabajando constantemente para mejorar la detección automática de números sospechosos. Aun así, la mejor defensa sigue siendo estar informado y actuar con precaución ante cualquier llamada extraña.