Carlos Herrera señala los dos testigos clave que acorralan a García Ortiz por la filtración de datos del novio de Ayuso
Testimonios en la investigación judicial señalan directamente a Álvaro García Ortiz por la nota que reveló información confidencial de la pareja de la presidenta madrileña

Escucha el monólogo de las 7H de Herrera de este miércoles 5 de noviembre
Madrid - Publicado el
2 min lectura8:48 min escucha
La situación judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se ha complicado notablemente en las últimas horas. Durante su monólogo de las 7H en 'Herrera en COPE', el director del programa Carlos Herrera ha analizado las declaraciones de varios testigos en la causa que investiga la filtración de datos del novio de Isabel Díaz Ayuso, las cuales apuntan directamente al fiscal general.
TE PUEDE INTERESAR
Dos torpedos en la línea de flotación
La jefa de prensa de la Fiscalía, Mar Hedo, ha reconocido que fue el propio García Ortiz quien "dictó personalmente la nota de prensa" que difundió el contenido de un correo confidencial del abogado de Alberto González Amador. Este hecho ha sido calificado por Herrera como anómalo, cuestionando que un fiscal general se dedique a estas labores.
Por su parte, Esmeralda Rasillo, jefa de la unidad de apoyo de la Fiscalía, ha desmontado la justificación del fiscal sobre el borrado de su teléfono móvil. Rasillo afirmó que "no existe el protocolo ese de borrar el móvil", ya que cada persona es responsable de la gestión de los datos del terminal que tiene asignado.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo
El destrozo personal de González Amador
El propio Alberto González Amador también ha declarado, recalcando que García Ortiz le ha "destrozado la vida" con esta filtración. Ha denunciado haber sido tratado como un "delincuente confeso" sin haber admitido ningún delito ante un juez, una situación que atribuye a su relación con una rival política de Pedro Sánchez.
O me voy de España o me suicido"
Empresario
La presión ha llevado a González Amador a una situación límite, tal y como ha recogido el programa: "lo que puede pasar es, o me voy de España o me suicido, porque, o sea, el dinero que llevo gastado, el destrozo personal, etcétera. Entonces, yo digo, si esto va a ser siempre así, me escapo".
El 'caso Koldo' y Ángel Víctor Torres
En paralelo, Herrera ha abordado el 'caso Koldo', centrándose en la comparecencia del ministro Ángel Víctor Torres. El análisis apunta a que Torres busca "hablar de lo que no dice el informe para tapar así lo que sí dice", ya que el documento de la UCO demuestra que mintió en el Senado sobre su relación con la trama y sus encuentros con Víctor de Aldama.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres
El informe revela adjudicaciones irregulares por 12 millones de euros y presiones de Torres a funcionarios para agilizar pagos a la empresa de la trama. A pesar de que cenó con Aldama, lo negó en el Senado, lo que lleva a preguntar, en palabras de Herrera, "¿cómo puede gobernar Pedro Sánchez, rodeado de corrupción como esta?".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




