Expertos advierten de un problema que afecta a prácticamente la mitad de los conductores en España: hasta 1.000 euros
Un estudio recientemente publicado alerta a los conductores y lanza varias peticiones a fabricantes y concesionarios

Un hombre conduce un coche moderno mientras toca la pantalla táctil del salpicadero
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Prácticamente la mitad de los conductores en España (48,76%) no sabe usar correctamente los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), o lo que es lo mismo, la tecnología de sus coches. Estos sistemas incluyen dispositivos de todo tipo: desde cámaras hasta sensores de movimientos, que actualmente poseen casi todos los vehículos que circulan por nuestras carreteras.
De hecho, siete de cada diez conductores admiten no tener una "confianza plena" en ellos. Cabe destacar que la mayoría de estos dispositivos tecnológicos son obligatorios en los turismos y vehículos comerciales desde hace tres años. Además, un dato relevante es el elevado coste que suponen estos elementos de asistencia a la conducción en el precio final de venta de un vehículo. Todos esos extras oscilan en un coste que va desde los 800 hasta los 1.000 euros adicionales.
POSIBLES PROBLEMAS A LA VISTA
Todos estos datos provienen del estudio 'Percepción sobre los sistemas ADAS. ¿Tecnología que protege o incomoda?', del Club Europeo de Automovilistas (CEA), presentado esta semana. Una investigación que ha servido a los expertos para alertar de que ese desconocimiento puede llegar a limitar la efectividad de los sistemas de asistencia a la conducción causando algún problema o provocando un uso indebido.

Un chico joven mira un mapa en papel porque no sabe utilizar la tecnología de su vehículo
En la presentación de los resultados del informe, obtenidos mediante más de 1.000 entrevistas a conductores residentes en España, su responsable, Octavio Ortega, ha señalado que la desconfianza hacia estos sistemas tecnológicos de cámaras y sensores que ayudan a la conducción se puede explicar en que hay muchas personas que no tienen conocimientos específicos para manejarlos correctamente.
Hay muchas personas que no tienen conocimientos para manejar estos sistemas correctamente"
Expertos en seguridad vial del Club Europeo de Automovilistas (CEA)
De esta forma, el estudio evidencia la falta de formación en este tipo de tecnología concreta. De hecho, tan solo el 25% de los conductores entrevistados se han declarado con conocimientos avanzados, mientras que el porcentaje restante de conductores (más del 70%) ha asegurado que no ha recibido la información necesaria para poder utilizar estos sistemas correctamente en el momento de la compra de su vehículo.

Un conductor toca la pantalla táctil de un moderno navegador GPS
OTRAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO
Otra de las conclusiones del informe es el rechazo que manifiestan muchos conductores a los ADAS. La mitad de los encuestados considera "excesivas" las alertas que recibe de estos sistemas avanzados mientras que, cerca del 43%, experimenta un alto nivel de estrés con su uso.
Ante estos datos, CEA ha pedido a los fabricantes que hagan los sistemas ADAS más fáciles de manejar, ya que, han recordado, cada marca tiene una forma de manejo diferente, y ha reclamado a los concesionarios que expliquen con claridad cómo es su funcionamiento a los conductores.
Con respecto al papel que debe de jugar la administración, los responsables del estudio han apostado por impulsar más campañas de concienciación ante el rechazo que existe a esta tecnología, que consideran que debería estar incorporada a los conocimientos necesarios para adquirir un permiso de conducir.