Decir esta palabra por teléfono podría arruinarte: la estafa con la que te vacían la cuenta bancaria sin que te enteres

Una sola respuesta inocente podría ser el inicio de un fraude que termine vaciando tu cuenta bancaria

Los hackers usan las últimas tecnologías para cometer sus fraudes, en este caso usurpando la personalidad de un alcalde

Agencias

Los hackers usan las últimas tecnologías para cometer sus fraudes, en este caso usurpando la personalidad de un alcalde

Borja Cuñado

Publicado el

2 min lectura

"La curiosidad mató al gato". El viejo refrán que cobra más sentido que nunca con la creciente ola de estafas telefónicas. Si tuviésemos que definir en una sola palabra a los ciberdelincuentes de hoy en día, para muchos el adjetivo que acuñarían sería el de ingeniosos. Esto se debe porque están constantemente evolucionando sus trampas y engaños para hacerse con nuestra información personal y bancaria, y usarla con fines lucrativos.

Una llamada desconocida puede ser inofensiva, pero la prudencia debe ser tu mejor aliada. En los últimos tiempos se han dado varias estafas a través de envíos de SMS o de WhatsApp muy comunes como las del 'hijo en apuros', 'ha recibido un paquete en Correos' o 'tiene una multa pendiente de la DGT'. No obstante, hay en ocasiones en las que la trampa es algo más kafkiana y se resume en la forma a la que contestamos a una llamada telefónica. 

Lo que comienza como una llamada aparentemente inofensiva, muchas veces desde un número desconocido, puede acabar en cargos fraudulentos, acuerdos falsos y una verdadera pesadilla. Este tipo de estafa, conocido como la 'estafa del sí' o 'fraude del sí', tiene como objetivo engañarte utilizando únicamente una palabra: “sí”.

Los hackers venden sus servicios en la dark web

Los hackers venden sus servicios en la dark web

¿qué ocurre al decir que 'sí'?

Es muy común cuando una persona recibe una llamada, incluso cuando revisa la pantalla de su teléfono y ve que es un contacto de su agenda, responder con un simple 'sí'. Por ejemplo, frases como: '¿Me escuchas bien?' o '¿Hablo con X persona?', son sin lugar a dudas preguntas que automáticamente llevan consigo una respuesta de 'sí', y en ese momento, tu voz queda grabada. Ahí comienza el peligro. 

De este modo, el audio puede ser manipulado para que los ciberdelincuentes lo utilicen como consentimiento falso para contratar servicios, hacer cargos en tu nombre o suscribirte a cosas que jamás habías aceptado. Es cierto que no todos los casos acaban en fraude. De hecho, el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) lleva alertando de esta estafa telefónica del fraude del 'sí' desde mediados de 2023 y continúa en plena vigencia.

consejos para no caer en la estafa

En muchas ocasiones, los estafadores no necesitan datos bancarios ni contraseñas: basta con una grabación tuya diciendo 'sí'.  Para evitar formar parte de esta estafa, sigue estas recomendaciones:

  • Llamadas de números desconocidos. Usar frases alternativas como: "¿Quién esta llamando?", o simplemente, rechazar la llamada. 
  • Nunca confirmar nuestra identidad ni dar datos personales.
  • Bloquear y denunciar los números sospechosos. 
  • Vigilar los movimientos bancarios tras recibir una llamada dudosa y actuar ante el menor indicio.

Los estafadores digitales emplean métodos de manipulación cada vez más avanzados, donde lo crucial no es tanto el contenido del mensaje, sino la forma y el momento en que se comunica. Este tipo de fraudes son cada vez más comunes y exigen que tomemos precauciones para proteger nuestra seguridad. Mantente alerta en todo momento y ten presente que es preferible contestar con dudas o preguntas antes que decir un simple 'sí'.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking