Aviso de la DGT a ciclistas: Multas de hasta 200 euros por no hacer este gesto obligatorio al cruzar el paso de peatones en bicicleta

Los ciclistas, al igual que el resto de conductores, se enfrentan a sanciones si no cumplen las normas de circulación que establece la Dirección General de Tráfico. Esta te sorprenderá

Estos son los lugares más peligrosos para los ciclistas en la ciudad de Burgos

Europa Press

Paso de peatones y carril bici

María Álvarez

Publicado el

3 min lectura

Usar la bicicleta es mucho más que una forma de desplazarse: es una elección que beneficia la salud, el medioambiente y la calidad de vida. La contaminación y el sedentarismo parecen dominar nuestra vida, sin embargo, la bicicleta es una alternativa eficiente, sostenible y asequible.

En los últimos años, el uso de la bicicleta como medio de transporte ha crecido notablemente en muchas ciudades gracias a sus múltiples beneficios. Sin embargo, con este aumento también surge una responsabilidad universal: los ciclistas deben cumplir las normas de tráfico igual que cualquier otro usuario de la vía.

Es considerado el vehículo ecológico por excelencia, pero también es uno de los medios de transporte con el que más infracciones de tráfico se cometen. La bicicleta favorece la buena salud de quien la monta, pero también puede exponerlo a riesgos y peligros que se podrían evitar cumpliendo con las normas establecidas por la DGT.  

Una de las infracciones más desconocidas

Cada vez es más frecuente ver ciclistas circulando por la ciudad, y con ello también aumentan ciertas dudas sobre cómo deben comportarse en algunos espacios compartidos, como los pasos de peatones. 

Muchos ciclistas cruzan por los pasos de peatones montados sobre la bicicleta sin saber que esta acción, además de peligrosa, en muchos casos es sancionable. Según las normas de tráfico, el paso de peatones está diseñado, exclusivamente, para quienes van a pie.

La Dirección General de Tráfico utiliza a menudo sus redes sociales para recordar a los conductores las sanciones a las que nos enfrentamos si incumplimos ciertas normas. En ocasiones, la DGT ha recordado a los ciclistas cómo deben cruzar un paso de peatones.

Las bicicletas no tienen un permiso específico como los coches, sin embargo, los ciclistas deben respetar un conjunto de normas que se aplican a todo tipo de vías. En el caso de incumplirlas, podrían enfrentarse a sanciones

Cruzar en bicicleta por pasos de peatones

“Un paso de cebra es un espacio habilitado para el cruce de peatones y está claro que la bicicleta es un vehículo. Cuando un ciclista tiene que cruzarlo debe bajarse y pasar caminando. ¡Ciclista! sé cívico y da ejemplo del cumplimiento de las normas". Este es el mensaje que la Guardia Civil publica en sus redes sociales

Las bicicletas en movimiento son consideradas como un vehículo más. Por lo tanto, deben respetar los pasos y lugares exclusivos por los que pueden ir los peatones. En el caso contrario, podrían enfrentarse a multas de hasta 200 euros, tal y como contempla el Reglamento General de Circulación.

En el artículo 65 del Reglamento General de Circulación se regula y se explica la prioridad de paso entre los peatones y los conductores de cualquier tipo de vehículo. Aquellos ciclistas que crucen un paso de cebra sin bajarse de la bici podrán ser multados con una sanción económica, tipificándose como una infracción grave, tal y como recoge el punto 4 del citado artículo 65.

otras multas

Existen otras normas que recoge la Dirección General de Tráfico y los ciclistas deben conocer y respetar para circular con seguridad. Como el resto de conductores, los ciclistas se podrían enfrentar a sanciones si las infringen.

Uso del teléfono móvil: mientras conducimos una bici está totalmente prohibido usar el teléfono móvil. También están prohibidos los auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido. Los auriculares limitan la capacidad auditiva y pueden provocar distracciones. Podrías enfrentarte a multas de 200€.

Las redes sociales de Meta, Facebook, Instagram y Threads en un teléfono móvil

EFE

Persona utilizando el teléfono móvil

Consumo de alcohol: la tasa máxima de alcoholemia para los conductores en general (0.5 g/l de alcohol en sangre o de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro) también afecta a los ciclistas. Igualmente están obligados, como otros conductores, a someterse al test de alcoholemia si son requeridos por un agente. Las multas van de los 500 a los 1.00€ dependiendo de la tasa y la reincidencia.

Llevar pasajeros: en bicicletas solo se permite llevar un pasajero de hasta 7 años de edad, en asiento adicional homologado, siempre que el conductor sea mayor de edad. La multa podría ser de hasta 100€.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking