Así describe ChatGPT el gran apagón eléctrico en España: "Un evento sin precedentes"

La inteligencia artificial ofrece una amplia información del corte de luz que ha sufrido nuestro país durante más de 14 horas

Apagón eléctrico en España

Europa Press

Apagón eléctrico en España

Pilar Abad Queipo

Publicado el

3 min lectura

24 horas después del gran apagón eléctrico que ha sufrido España y cuando todavía quedan algunas zonas de nuestro país por recuperar la luz, son muchas las preguntas que nos hacemos y de las que, de algunas, no tenemos respuesta todavía.

En el mundo tecnológico en el que vivimos, ante un suceso como el de ayer, ha mostrado nuestra vulnerabilidad y fragilidad ante el caos provocado por este corte de luz que nos dejó totalmente incomunicados y con muchas dificultades para atender nuestras necesidades básicas. 

Teléfonos, tablets, cargadores... fueron obsoletos en un día en el que las radios (las de pilas), linternas, velas y gas (de aquellos que todavía lo utilizan) volvieron a ser útiles en nuestras casas.

Un apagón del que se ha hecho eco la prensa a nivel internacional y, también, la inteligencia artificial (IA), como te mostramos en COPE. 

"Un evento sin precentedes": así define chatgpt el apagón de españa

Como decimos son muchas las preguntas que nos hacemos, por eso hemos aprovechado ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de Meta, para satisfacer nuestra curiosidad y conocer cómo describe lo sucedido el día de ayer en España.

Y así sin más, le preguntamos cómo describiría el apagón de ayer en España: "un evento sin precedentes que dejó a  millones de personas sin electricidad durante casi 14 horas". Es lo primero que leemos en respuesta a nuestra pregunta. 

Y amplía esa información añadiendo que "a las 12:32 del mediodía, una caída abrupta de 15.000 MW —equivalente al 60% de la demanda nacional— provocó un colapso total del sistema eléctrico peninsular, afectando también a Portugal, Andorra y el sur de Francia".

el impacto del apagón, según chatgpt

Describe ChatGP el impacto que el apagón tuvo en nuestro país: 

  • Grandes ciudades afectadas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia y otras ciudades se quedaron sin luz durante varias horas.

Transporte paralizado: Se suspendieron todos los servicios ferroviarios, incluidos trenes de cercanías, metro y tranvías.

  • Servicios esenciales comprometidos: Hospitales, servicios de emergencia y telecomunicaciones funcionaron con generadores de emergencia en algunas zonas, mientras que en otras se registraron interrupciones

  • Reacciones ciudadanas: Numerosos ciudadanos quedaron atrapados en ascensores, se produjeron evacuaciones en el metro y se registraron altercados en algunas localidades, como en Lérida

 Apagones "similares" al de España en otros países  

Otra de las preguntas que nos hemos hecho durante las horas que duró el apagón eléctrico en nuestro país es si había ocurrido en otros países.

Por eso, también, hemos preguntado a ChatGPT sobre ello y nos detalla los ocurridos en Venezuela, Argentina y Estados Unidos.

Tanto en Venezuela y en Argentina, los más “recientes” tuvieron lugar en 2019.

En el caso de Venezuela, nos recuerda este chatbot de inteligencia artificial que fue “un apagón masivo que duró varios días y afectó a la mayor parte del país, incluidas ciudades grandes como Caracas.”.

Las causas de este apagón se “atribuyó principalmente a fallos en el sistema eléctrico, que estaba ya muy deteriorado”.

“Un corte de energía dejó sin electricidad a millones de personas en Argentina, Uruguay y partes de Chile”, en el que es considerado uno de los “apagones más grandes de la región”.

Un fallo en el sistema de transmisión eléctrica fue la causa.

Y, por último, el gran apagón masivo de EE. UU. que afectó a la región noreste en 2023. Más de 50 millones de personas se vieron afectados en distintos estados del país y Canadá.

Apunta ChatGPT que, en su mayoría, el origen de estos apagones tiene son “"fallos en infraestructuras eléctricas, que pueden verse afectadas por factores como el clima, el mal mantenimiento o, en ocasiones, hasta errores humanos".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking