¿Cuánto dinero ahorro si desenchufo la nevera cuando me voy de vacaciones?
Entramos en el verano y muchas personas se marchan unos días de sus casas. Desde la OCU, han hecho un cálculo de cuánto consumiría nuestra nevera si no la desenchufamos

Woman,Taking,Food,Out,Of,Fridge,At,Home
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Llega el verano y con ello las vacaciones, períodos de tiempo en los que muchas personas se marchan de su casa para disfrutar de unos días fuera. Es habitual que surjan algunas dudas como si debemos desenchufar nuestros electrodomésticos, en concreto la nevera, en el tiempo que vamos a estar fuera. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho un cálculo sobre cuánto consumiría nuestro frigorífico un mes completo. Con ello, pueden aconsejar mejor a los individuos sobre cómo pueden ahorrar energía mientras están fuera de sus hogares.
"Como norma general, es recomendable dejar desconectados todos los electrodomésticos de la casa, ya que así evitarás los consumos en stand-by, que suelen suponer alrededor de un 10% de la energía que consumes en tu hogar", dicen en la OCU. Y es que, los electrodomésticos de la cocina cuentan con relojes y memorias que continúan gastando aunque no estén siendo utilizados. Por ello, recomiendan que si vamos a estar bastantes días fuera de casa, lo ideal es vaciar el frigorífico de alimentos y dejarlo desconectado.

Open,Refrigerator,Or,Fridge,Door,With,Food,Inside
Consejos
Una nevera funcionando durante un mes consume, aproximadamente, de 3,5 euros hasta los 7 euros. Esto es así si contamos con un frigorífico grande, de tipo americano. Lo que se recomienda es que limpiemos el electrodoméstico antes de irnos, así como dejar la puerta del mismo abierta para evitar que se forme moho y que haya malos olores. Si no nos ha dado tiempo a consumir todos los alimentos que teníamos almacenados en la nevera, la otra opción de la que disponemos es regular el termostato y ponerlo a una temperatura un poco más alta de lo normal.
TE PUEDE INTERESAR: Así repercute la subida de la luz en el sector frigorífico
De esta forma, conseguiremos que el frigorífico consuma menos. Además, si la cantidad de comida que hay en el interior es poca, no es necesario que haya una temperatura muy baja para su conservación. De todas formas, hay algunos tipos de frigoríficos en los que se puede dejar solo una parte funcionando. Por ejemplo, si tenemos algunos alimentos en el congelador, podemos hacer que solamente esa parte continúe encendida y apagar la zona del frigorífico.