Carlos Herrera analiza las elecciones de Chile: "El voto ha sido obligatorio para 16 millones de chilenos, nada menos"

También ha recordado el comunicador que, en nuestro país, Leire Díez declara este lunes ante el juez

Carlos Herrera
00:00

Escucha el análisis de Carlos Herrera del lunes 17 de noviembre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura9:00 min escucha

Señoras, señores, me alegro. Buenos días.

Ya vieron, las siete de la mañana en los relojes —las seis en Canarias— y es diecisiete de noviembre, o sea, que queda la otra mitad del mes y ya quedará un mes para las uvas.

Esto es lo que se lo veníamos diciendo desde el día dos de enero —ya estábamos aquí, por cierto—: “faltan no sé cuántos para que sean no sé cuántos”. Pues bueno, otra vez, lo que llevamos de noviembre o un poco menos, y estaremos a un mes vista de que acabe este 2025, en el que la borrasca Claudia ya va de salida.

Y quien ha ido de salida… ustedes a lo mejor no conocían a Javi Reino. Javi Reino, hombre de radio popular en Bilbao, era además de periodista, publicista, artista… era Bilbao en su esencia.

Si Bilbao se encarnara en una persona, lo haría en mi querido Javi Reino. El Reino de Javier, lo contaba en la radio: era la gracia, irrepetible, bueno, acogedor. Cuando paseabas con Javi por Bilbao todo se te hacía enormemente apetecible.

Un gran corazón, a cuya familia —la familia de mi querido Javi Reino— después de que haya fallecido a los 95 años, le envío un abrazo muy fuerte y mi admiración más absoluta.

Bueno, pues vamos a ver hoy qué ha pasado. Hay noticias que vienen de América, de Hispanoamérica. Lo más importante quizá sea lo de Chile.

Después de estos años de Gabriel Boric —al que cariñosamente llamamos “Merluzo” una vez y eso tuvo cierta repercusión en aquel país— pues las elecciones han dado la primera vuelta a una comunista, pero que no va a ganar la segunda vuelta.

El que va a ganar es un derechista llamado José Antonio Kast.

Jeannette Jara ha obtenido el 26,7%; Kast, el 23,9%, pero la mayoría de los candidatos conservadores ya han confirmado que van a apoyar a Kast.

Bueno, ya veremos qué sale en un país en el que ahora el voto es obligatorio. El voto ha sido obligatorio para 16 millones de chilenos, nada menos.

Aquí, en España, ¿qué?

Pues en España es importante —hoy va a ser muy importante—, por ejemplo, como les contábamos antes, la comparecencia judicial de la fontanera Leire Díez.

La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa

Europa Press

La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa

Está citada ante el juez que investiga las maniobras para sobornar a miembros de la Fiscalía y de la Guardia Civil con tal de dinamitar las causas judiciales contra el PSOE.

Esta que va de periodista de investigación… en su vida ha hecho nada de periodismo: ni ha publicado nada, ni ha trabajado en ningún periódico, ningún radio (ni lado). Es simplemente personal de cloacas, y va a tener muy difícil convencer al juez de que es una alegre periodista después de que se hayan conocido los audios del fiscal Estampa.

Audios en los que Leire Díez se reconoce como una esbirra del PSOE, mano derecha de Cerdán, enviada de Sánchez para hacer lo que estaba haciendo.

Bueno: el juez Zamarriego también ha citado al empresario Pérez Dolset, que es otro que sale en los audios sonriendo con el carrito del helado.

Esta es la semana, por otra parte, la semana de Franco.

Porque el día 20 de noviembre hace 50 años que murió eso que se llamaba siempre “el anterior jefe del Estado”. Bueno, anterior del anterior jefe del Estado.

Hay algunos que han nacido después y no se acuerdan de aquel día. Los que aquel día ya habíamos nacido sí nos acordamos: de aquellos días vertiginosos, dubitativos, temblorosos en algunos casos; de aquellos días de incertidumbre que dieron paso a la proclamación del Rey Juan Carlos dos días más tarde.

Juan Carlos I y Franco

Juan Carlos I y Franco

Cuyos 50 años se van a celebrar sin el Rey Juan Carlos, que no ha sido invitado a ningún acto. El protagonista.

El que protagonizó aquel memorable discurso en las Cortes después de su proclamación.

Después, la visita de todos los que no quisieron venir al funeral de Franco, pero sí a la proclamación como Rey. No “coronación”, que se coronan solo las vírgenes: se proclama al Rey.

Y sí, vinieron hasta Óscar de la Renta. Hubo que invitarle a desayunar con rosquillas and… (porque si no le hacías algo diferente a Óscar de la Renta…).

Y la verdad es que bueno… Se le convenció.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking