Lucía Aranda, psicóloga: "He descubierto que mis amigas tienen un grupo de WhatsApp sin mí, me sentía tan rechazada, tan excluida, tan humillada..."
La profesional comparte en un vídeo viral de TikTok el doloroso momento en que se da cuenta de que ha sido apartada de su círculo de confianza más cercano

Lucía Aranda, psicóloga, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
La psicóloga Lucía Aranda ha compartido una experiencia personal que ha resonado en miles de usuarios a través de su cuenta de TikTok. En un vídeo, narra en primera persona el doloroso descubrimiento de que sus amigas más cercanas tienen un grupo de WhatsApp en el que ella no está, una situación que define como humillante y que ha generado un profundo sentimiento de exclusión.
El momento de la verdad
Todo comenzó durante una quedada, cuando en la conversación surgió un plan para un concierto del que ella no sabía nada. La actitud de sus amigas se tornó extraña y evasiva. "No, el otro día lo hablamos, no sé qué", le respondieron ante su sorpresa, lo que despertó sus primeras sospechas aunque inicialmente intentó no darle mayor importancia.

Jóvenes mirando el móvil en clase
Poco después, sus miedos se confirmaron. A una de ellas se le escapó un comentario sobre "un grupo", y la mirada cómplice y de advertencia que intercambiaron las demás no dejó lugar a dudas. "Una la miró a la otra y le hizo así como tía, ¿sabes? Como diciéndole, '¡Cállate!'", relata Aranda en el vídeo, explicando que en ese instante entendió lo que estaba pasando.
Una humillación silenciosa
El impacto emocional fue inmediato y abrumador. La psicóloga confiesa que se sintió tan mal que tuvo que mentir, diciendo que le dolía la barriga, para poder marcharse a su casa y no tener que verlas. "Me sentía tan mal, tan rechazada, tan excluida, tan humillada que dije: 'Mira, paso, me voy y ya está'", afirma, describiendo una situación que evidencia los retos emocionales que implica a veces la gestión de los grupos de WhatsApp.
Ya en casa, la tristeza se intensificó. Aranda comparte su incomprensión ante la situación: "La verdad que lo he pasado mal porque he estado muy triste. No entiendo por qué han hecho un grupo sin mí. No entiendo por qué, si lo han hecho, me lo están ocultando". Esta ocultación pone de relieve cómo a veces se puede priorizar el cotilleo sobre la confianza que una persona deposita en su círculo, como advierten otros psicólogos.
No entiendo por qué han hecho un grupo sin mí"
Psicóloga
Un reflejo de la amistad en la era digital
La psicóloga añade que "no es la primera vez que hacen cosas de ese tipo", sugiriendo un patrón de comportamiento que afecta directamente a la confianza. Este tipo de vivencias son un claro ejemplo de por qué las redes sociales afectan a la calidad de nuestras amistades. Consciente de que muchas personas se sienten identificadas, Lucía Aranda ha anunciado que publicará próximamente otro vídeo para abordar el tema desde un punto de vista psicológico.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



