Un estudio señala cuál es el primer recuerdo que olvida una persona antes de desarrollar Alzheimer

La Asociación de Alzhéimer publicó un informe en el que detalla las diez primera señales de advertencia a las que debes prestar atención y que podrían ser la antesala de una enfermedad cognitiva

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Patricia Blázquez Serna

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las enfermedades cognitivas afectan a millones de personas en todo el mundo. Entre estas alteraciones, las más frecuentes son el delirio, la demencia, la amnesia, la enfermedad de Alzhéimer e incluso la enfermedad de Párkinson. Trastornos que comienzan a manifestarse con dificultades de atención, concentración y orientación, y según avanza la enfermedad se puede presentar cierta desestructura en el pensamiento y las percepciones, tanto de uno mismo como del entorno.

La vejez es la causa principal del desarrollo de estas enfermedades, pero tampoco se pueden obviar las alteraciones en las relaciones sociales e incluso los cambios psicológicos.  

Pese a todos los estudios que se han elaborado sobre este tema, todavía sigue habiendo mucho desconocimiento sobre cómo funciona el cerebro, por qué se originan este tipo de enfermedades o incluso cómo tratarlas. No obstante, siempre existen una serie de síntomas que pueden evidenciar la posible presencia de la enfermedad. 

LO PRIMERO QUE OLVIDA UNA PERSONA QUE PADECE ALZHÉIMER

Hace poco la Asociación de Alzhéimer publicó un informe en el que detalla las diez primera señales de advertencia a las que debes prestar atención y que podrían ser la antesala de una enfermedad cognitiva y no un simple olvido. 

En primer lugar, señalan que lo primero que olvida una persona con Alzhéimer son pérdidas de memoria que interrumpen su vida diaria u olvidarse de información recién aprendida. Esto también incluye "olvidar fechas o eventos importantes, hacer las mismas preguntas una y otra vez, y necesitar cada vez más recordatorios o a familiares para cosas que manejaban solos". 

Alzheimer

Banco de imágenes

Imagen de recurso

otros síntomas a tener en cuenta

Si bien es cierto que este es el primero, no se trata del único, ya que otro de los primeros síntomas es la dificultad para planificar o resolver problemas. "Pueden tener problemas en concentrarse y les puede constar más tiempo hacer las cosas que antes", señala esta asociación. Esto, por lo tanto, puede acabar traduciéndose en una "dificultad para completar tareas habituales". 

Otro de los primeros síntomas pueden ser, por otro lado, presentar cierta dificultad para recordar dónde están o cómo llegaron a ese mismo lugar. 

Algunas personas pueden presentar también problemas para comprender imágenes visuales y cómo los objetivos se relacionan el uno al otro en el ambiente. En este punto, pueden presentar cambios en la vista, tener dificultades con el equilibrio o incluso problemas con la lecturas, además de tener problemas "al juzgar distancias y determinar color o contraste". 

Alzheimer

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Estas personas pueden presentar dificultades con el uso de palabras, ya sea en el habla o lo escrito. De hecho, también se les complica la sencilla tarea de seguir o participar en una conversación. 

Colocar las cosas en lugares poco usuales es otro síntoma. Es decir, colocar objetos fuera de su lugar habitual o incluso la incapacidad de "desandar sus pasos para encontrarlas". 

El octavo síntoma es la detección de cambios en el juicio o en la habilidad para tomar decisiones. También puede retirarse, sin previo aviso, de actividades sociales, sus aficiones o incluso el trabajo, o que se les dificulte "seguir un equipo o una actividad favorita".

En último lugar, la asociación habla de cambios evidentes en el humor o la personalidad. "Las personas con Alzheimer u otra demencia pueden experimentar cambios de humor y personalidad. Pueden llegar a ser confundidas, sospechosas, deprimidas, temerosas o ansiosas. Se pueden enojar fácilmente en casa, con amigos o en lugares donde están fuera de su ambiente", aseguran. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN