


'Línea Editorial'
Córcega, Cataluña y el futuro de Europa
El presidente francés y la canciller alemana Angela Merkel pretenden reformar y relanzar la Unión Europea, y ambos contemplan el virus del separatismo como una amenaza letal para la paz y la prosperidad de Europa.

J.L. Restán | Línea Editorial
Sánchez tiene prisa
Si alguna esperanza había de que el nuevo Secretario general del PSOE hubiese aprendido algo positivo durante el tiempo que ha durado su “exilio”, el propio Pedro Sánchez se encargó ayer mismo de disiparla. El que fuera líder del “no es no” al Partido Popular, refuerza su postura de demoler al Gobierno y de alcanzar La Moncloa, aunque sea por la puerta trasera. Nada habría que objetar a las ambiciones del que aspira a ser el líder de la izquierda si estuvieran sustentadas en un deseo sincero de mejorar la situación general de España. Pero Sánchez sabe que su única posibilidad reside en la alianza con el populismo y los grupos separatistas a los que ha ofrecido una reforma de la Constitución en un inútil intento de acabar con sus aspiraciones.Del “nuevo” Sánchez se esperaba al menos que pusiera a su grupo parlamentario a trabajar en las múltiples reformas que necesita el país, entre ellas el sistema de pensiones o el pacto por la educación. Muy al contrario, en su prisa por llegar a La Moncloa ha optado por la estrategia del insulto al PP con el que ha querido cortar puentes de manera ostensible. Esta claro que todo se le puede acabar con la convocatoria de nuevas elecciones. Una auténtica pena pues está en sus manos la posibilidad de afianzar la estabilidad política y económica y ganar así algo de prestigio más allá de sus votantes. Solo le bastaría un poco de paciencia y, eso sí, ganas de trabajar para que España afronte con unidad los retos que se le vienen encima.


Vacunación y tercera ola
Haría falta una gestión auténticamente coordinada, pero el Ejecutivo sigue sin querer asumir responsabilidades

'Línea Editorial'
Para prolongar el desafío
El próximo 22 de mayo vence el plazo. Si ese día el Parlament no ha elegido a un presidente de la Generalitat, habrá nuevas elecciones.



'Línea Editorial'
La cruz, la laicidad y la libertad religiosa
El propio Arzobispo de Munich, cardenal Reinhard Marx, se ha opuesto a ese dictado, porque a su juicio supone una “expropiación” del signo de la fe cristiana.

'Línea Editorial'
El coste de la estabilidad
La estabilidad política es un valor pero tenemos que ser conscientes de que estamos pagando un precio por ella.

'Línea Editorial'
La sentencia de “La Manada”
Quizás sea el momento de abordar una clarificación de este asunto en nuestras leyes.

'Línea Editorial'
Sobre la lapidación de Cifuentes
Los partidos políticos, las instituciones, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación deberían contribuir a regenerar la confianza haciendo gala de su compromiso con la verdad.

'Línea Editorial'
Una laicidad decimonónica
Un amplio sector de la sociedad española reclama anualmente que sus hijos cursen la asignatura de religión por la que optan libremente.

'Línea Editorial'
Necesitamos corregir el modelo
Si todo va bien, podemos acabar 2019 con 20 millones de ocupados, lo que significa que 12 años después de la crisis podríamos volver casi a recuperar el nivel de empleo de antes de la recesión.

'Línea Editorial'
Represión en Nicaragua
Los que se manifiestan lo hacen en realidad frente al régimen sandinista que se ha convertido en una dictadura que recurre a grupos de civiles violentos para ejercer la represión.

'Línea Editorial'
El “mea culpa” de ETA
A través de un comunicado hecho público en el diario “Gara”, ETA reconoce el “sufrimiento desmedido” que ha provocado y los graves daños originados que no tienen vuelta atrás.

'Línea Editorial'
Momento crucial para Europa
La postura que va a defender España es la de ofrecer una respuesta común y solidaria al problema.

'Línea Editorial'
Macron propone reinventar la Unión Europea
Al desafío que suponen los egoísmos nacionalistas se suma el surgimiento de los populismos de izquierda y de derecha en todas las latitudes europeas.

'Línea Editorial'
Un relato mentiroso y destructivo
Uno de los euskobarómetros recientes mostraba que los vascos atribuyen más peso en el final de la violencia de ETA a su evolución interna que a los movimientos cívicos o a la actuación policial.

'Línea Editorial'
Una intervención desacertada
La intervención de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia se ha producido en un momento inconveniente, sin la necesaria cobertura de la comunidad internacional y del derecho internacional.