Este el tiempo que hará los días 10 y 11 de mayo: la previsión del meteorólogo José Antonio Maldonado

¿Cómo hará este fin de semana? ¿Seguiremos teniendo lluvias este mes de mayo? ¿Cuándo subirán las temperaturas? 

Transeúntes bajo sus paraguas durante la intensa lluvia
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el

3 min lectura

¿Cómo hará este fin de semana? ¿Seguiremos teniendo lluvias este mes de mayo? ¿Cuándo subirán las temperaturas? Como cada viernes, buscamos respuestas de la mano de José Antonio Maldonado, que la previsión del tiempo en 'Herrera en COPE'.

Antes de explicar lo que nos espera, ha recordado la subida de los embalses tras las lluvias de los últimos meses: "Marzo y abril han acabado con la persistente sequía que veníamos padeciendo y el agua embalsada en el conjunto de España ahora es del 79% de su capacidad total, mientras que hace un año, en esta misma semana, era solo del 66% y la media de los últimos diez años apenas superaba el 63%".

En cuanto a este viernes, el meteorólogo detalla que "se irán desarrollando nubes verticales que darán origen a chubascos tormentosos en gran parte de la mitad del norte peninsular, ocasionalmente fuertes en la comunidad gallega y en Cataluña. 

A estas alturas, cuando está acabando la primera decena del mes de mayo, todavía es probable que nieve por encima de los 2.000 metros en el Pirineo catalán. También es previsible que llueva en las islas occidentales de Canarias. 

Las temperaturas máximas se alcanzarán en Málaga, con 26 grados, seguidas de Murcia con 25 y Sevilla, donde se llegará a los 24".

Autopista M-30 bajo la lluvia. Madrid

Alamy Stock Photo

Autopista M-30 bajo la lluvia. Madrid

La previsión del tiempo para el fin de semana

Para este sábado, "persistirá la inestabilidad en la mitad del norte de la península y en algunas comarcas del sureste, donde existirá gran probabilidad de chubascos tormentosos, sin descartar que puedan ir acompañados del temido granizo.   

Serán fuertes por la tarde en el tercio norte, particularmente pueden alcanzar a zonas también de la Cordillera Ibérica, el Sistema Central, incluso a la capital de Madrid. Incluso en las mesetas, aunque en la del sur no parece que vayan a ser virulentos. 

En Canarias seguirá existiendo el riesgo de lluvia, porque hay una borrasca merodeando por esa zona, sobre todo en la isla de La Palma. No habrá grandes cambios en las temperaturas". 

Una fuerte granizada sorprendió a los lucenses a primera hora de la noche

Ramudo

Una fuerte granizada sorprendió a los lucenses a primera hora de la noche

En cuanto al domingo, "tenderá a ir desapareciendo la inestabilidad, aunque seguirán produciendo los chubascos tormentosos, principalmente en el noreste, aunque también en el resto del tercio norte.

Aunque ya te digo que el domingo va a menos, pero no va a desaparecer de todo los primeros días de la semana que viene. Por la mañana del domingo habrá también nubes bajas y nieblas en otras zonas del sur de la península y seguirá existiendo la posibilidad de que nieve en el Pirineo Oriental. En Canarias también puede llover ligeramente en las islas occidentales. 

Tenderán a subir ligeramente las temperaturas, de tal manera que la Feria de Sevilla se despedirá con 26 grados de máxima, que será la misma que se alcance en Murcia y en Valencia". 

Qué tiempo hará la próxima semana

Antes de despedirse, Maldonado ha adelantado cómo hará la próxima semana, poniendo fecha al final de este nuevo periodo de lluvias: "La última parte de la semana que viene, creo que va a ser bastante lucida en cuanto a la presencia del sol y a las temperaturas en ligero ascenso. Se puede llegar ya a máximas de 27-28 grados en algunas provincias del sur y también del área del Levante. 

En el norte el ambiente seguirá siendo fresco y sobre todo en el área del Cantábrico seguirá existiendo la posibilidad de lluvias débiles". 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN