Ucrania bajo el fuego

"El presidente ucraniano muestra signos de optimismo y de confianza, al tiempo que reconoce que esta es la primera buena noticia que Ucrania recibe de la administración Trump"

Rusia lleva a cabo uno de los peores ataques contra Ucrania
00:00

Escucha la Línea Editorial del miércoles 9 de julio

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Los ucranianos siguen día tras día, desde hace tres años, soportando la agresión rusa y resistiendo frente el sueño de Putin de desfilar por las calles de Kiev. La pasada noche ha sido terrorífica. Se han contabilizado 728 drones y 13 misiles. El ataque es buena muestra de que en la voluntad de Putin no está llegar a un acuerdo de paz. Lo subraya Zelenski y lo demuestra el día a día de las conversaciones que desde hace meses giran en torno a un alto el fuego y un acuerdo de paz. Razones más que suficientes, explica el presidente de Ucrania, para “adoptar sanciones drásticas contra el petróleo ruso, contra quienes lo compran y, por lo tanto, contra quienes siguen alimentando la maquinaria bélica de Moscú”.

En las últimas horas parece que el presidente Trump se ha sumado a esta línea de actuación y dará vía libre al compromiso de proveer de baterías antiaéreas a Ucrania para que pueda defenderse. Trump lo ha dicho en público y ha llamado a Zelenski para confirmarlo. Sin embargo, la decisión no se ha materializado aún. El presidente ucraniano muestra signos de optimismo y de confianza, al tiempo que reconoce que esta es la primera buena noticia que Ucrania recibe de la administración Trump. Los próximos días demostrarán si es un modo de presión a Rusia o si, de verdad, Trump ha descubierto que los ucranianos tienen derecho a defenderse y que la soberanía de Ucrania es vital para Europa.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking