Nancy Pelosi abre una nueva brecha entre Washington y Pekín y otras noticias que debes conocer antes de salir

Descubre las noticias más importantes de la jornada para comenzar este miércoles bien informado

Nancy Pelosi aterriza en Taiwán pese a las advertencias de China

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

1. La llegada de Nancy Pelosi a Taiwán abre una nueva brecha entre Washington y Pekín

00:00
Mamen Sala analiza en COPE la tensión entre Pekín y Washington tras la llegada de Pelosi a Taiwán

-

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, llegó a Taiwán en una visita sin anunciar que ha exacerbado las tensiones entre su país y China, que considera el viaje una provocación a la que ha respondido mostrando músculo militar e imponiendo sanciones a importaciones de la isla.

Pelosi aterrizó en Taipéi poco antes de las once de la noche locales procedente de Kuala Lumpur poniendo fin a un frenesí de especulaciones, ya que su visita no se había confirmado con anterioridad, pese a que medios estadounidenses y taiwaneses la daban por segura desde la víspera.

2. El CSIC confirma un ciberataque de origen ruso: llevan tres semanas sin poder conectarse a internet

00:00
Da más detalles Pilar Cisneros en La Tarde de COPE

-

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibió los días 16 y 17 de julio un ciberataque de tipo ransomware y, a falta del informe final de la investigación, los expertos señalan que su origen procede de Rusia.

Según ha podido saber COPE, el personal del CSIC se encontró el lunes 18 de julio con un correo en el que se anunciaba un ataque informático con Ransomware que se produjo durante ese fin de semana (el día 16) y fue detectado el día 17. Los atacantes encriptaron información del mayor centro de investigación de España, aunque hay copias de seguridad.

3. Cursos para el dueño y multas de hasta 600.000 euros: estas son las claves de la nueva Ley de bienestar animal

Manifestación en Madrid para no excluir a los perros de caza de la Ley de Protección Animal

El Consejo de Ministros aprobó en el día de ayer el proyecto de ley de derechos de los animales que busca poner fin al maltrato animal "reformulando las penas" que podrán llegar hasta los tres años de cárcel. Según informó la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, el Ejecutivo ha dado "luz verde" a la segunda vuelta del proyecto de ley, cuyo anteproyecto fue aprobado en la mesa del consejo el pasado 18 de febrero.

4. Una experta analiza en 'La Linterna' la ola de pinchazos: "Estos no pueden ocasionar un cuadro tóxico"

00:00
Una experta analiza en La Linterna la ola de pinchazos: Estos no pueden ocasionar un cuadro tóxico

-

Miriam tiene 21 años y es de Barcelona. El pasado 27 de julio, todo transcurría normal durante su salida nocturna, pero en un momento de la noche sintió un pinchazo en el muslo. No sabía lo que había pasado. Miriam es una de las decenas de jóvenes que ha sufrido un pinchazo en los últimos días, enseguida decidió dar la voz de alarma. Ella se sentía mareada.

5. Tres presidentes, tres discursos: así contaron Obama, Trump y Biden la muerte de los terroristas más buscados

ctv-xt9-fotojet-3

Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden comparten algo en común, los tres fueron o son, en el caso de Joe Biden, presidentes de Estados Unidos. Pero además de lo obvio, comparten que durante su mandato han abatido a algún terrorista de gran importancia y con un nivel de búsqueda y alerta importante.

Esta pasada madrugada Joe Biden, anunciaba la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, el que fuera la mano derecha de Osama Bin Laden. Sustituyendo al mismo al frente de Al Qaeda tras su muerte en 2011. Estos tres presidentes comparecieron ante los medios para hablar tras la confirmación de la eliminación de los terroristas.

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking