
Rusia defiende que controla la región de Jersón y parte de Járkov, Zaporiyia y Mykoláiv
Rusia sostiene que "los nacionalistas ucranianos" continúan reteniendo como "escudos humanos" a 90 extranjeros de cinco países
Rusia sostiene que "los nacionalistas ucranianos" continúan reteniendo como "escudos humanos" a 90 extranjeros de cinco países
Rusia y Estados Unidos son las dos principales superpotencias nucleares a nivel mundial, aunque hay otros países que tienen también cierta relevancia armamentística
La estatal rusa Gazprom suspenderá mañana el suministro de gas a Bulgaria. Polonia ya había anunciado previamente que Rusia interrumpirá el flujo de gas desde este miércoles
Este martes la ONU ha avisado sobre el reciente aumento de los choques armados en Siria y pidió a la comunidad internacional que preste más atención a la guerra
Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto"
Así lo indicó durante la reunión celebrada en el Kremlin
La vicepresidenta permanecerá aislada y trabajará de forma remota desde su residencia oficial
Según el portal polaco de noticias Onet, se ha producido una "reducción significativa en el suministro de gas" ya en los últimos días por parte de Rusia
ESPAÑA COOPERACIÓN
(Corrige el titular y la entradilla de la NA2154 porque la secretaria de Estado informó erróneamente en un primer momento que el contable estaba localizado y detenido)
La Unión Europea, así como otras grandes potencias, incluida Estados Unidos, han apostado por reducir su dependencia de la energía rusa
UE MERCOSUR
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado hoy la necesidad "vital" de que se ratifique lo antes posible el acuerdo entre la UE y Mercosur en el contexto de la guerra en Ucrania y ha asegurado que España "no cejará" en su esfuerzo para que salga adelante: "no vamos a bajar los brazos".
Poco antes, el Gobierno de Rusia ha anunciado la expulsión de los diplomáticos en respuesta a las "acciones hostiles" del Gobierno sueco
ESPAÑA MARRUECOS
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este martes que en breve se va a reunir la comisión hispano-marroquí sobre la delimitación de espacios marítimos como consecuencia de la nueva relación entre ambos países.
La Presidencia de Rusia ha afirmado este martes que los recientes incidentes en la región separatista moldava de Transnistria "causan preocupación"
ESPAÑA LETONIA
España y Letonia han coincidido este martes en que la OTAN debe mantenerse firme en la defensa del flanco oriental de la alianza para parar los pies al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y evitar que la guerra desborde y acabe involucrando a otros países vecinos.
UCRANIA GUERRA
El Consejo de ministros ha aprobado este martes un decreto ley con un sistema excepcional para que los registradores puedan inmovilizar los bienes en España de oligarcas rusos sancionados por la Unión Europea, aunque estos hayan recurrido a testaferros o personas interpuestas.
UCRANIA GUERRA
Las ciudadanas ucranianas Marina Geistner y Kateryna Chervol, dos de las cerca de 70 personas de esta nacionalidad acogidas en un centro de primera estancia y atención urgente de Bilbao, han afirmado que desean volver "lo antes posible, en cuanto sea un país seguro", aunque han reconocido que la fecha de regreso, en este momento, "es una incertidumbre".
BOMBARDEO GERNIKA
El Gobierno Vasco ha valorado los últimos pasos dados por el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez en torno al bombardeo de Gernika, cuyo 85 aniversario se celebra este martes, y ha dado "mucha importancia" a la presencia en los actos organizados de un alto representante del Gobierno español.
ESPAÑA COOPERACIÓN
El administrador contable de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID en Panamá, supuesto culpable de un desfalco de al menos 4,5 millones de euros de fondos de cooperación en dicha oficina, ha sido detenido en Colombia y puesto a disposición judicial.
ESPIONAJE POLÍTICO
La Fundación FAES, que dirige el expresidente del Gobierno José María Aznar, considera "extremadamente peligroso" para la estabilidad institucional que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya señalado al Centro Nacional de Inteligencia en el caso de espionaje a políticos independentistas.