Lecornu pide a Macron que nombre a un nuevo primer ministro en 48 horas

El primer ministro en funciones cree que hay margen para un acuerdo que evite la convocatoria de elecciones y se ha descartado para liderar el nuevo Gobierno

Baño de multitudes para el presidente de la República, Emmanuel Macron, su esposa Brigitte Macron y el ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, durante el desfile del 14 de julio de 2025 en los Campos Elíseos.

Alamy Stock Photo

Baño de multitudes para el presidente de la República, Emmanuel Macron, su esposa Brigitte Macron y el ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, durante el desfile del 14 de julio de 2025 en los Campos Elíseos.

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La crisis política en Francia vive horas decisivas. El primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, ha aconsejado al presidente Emmanuel Macron que nombre un nuevo jefe de Gobierno en un plazo de 48 horas. Lecornu considera que existen opciones para romper el bloqueo institucional, aunque ha adelantado que no será él la figura de consenso, una decisión que acerca al país a unas posibles elecciones legislativas anticipadas.

La 'misión' de encontrar un pacto

Lecornu ha transmitido estas conclusiones a Macron tras el encargo del jefe de Estado de buscar un gran pacto político para garantizar la estabilidad del país. En una entrevista en la televisión pública France 2, el primer ministro en funciones ha comunicado que "su misión ha terminado", dando por finalizada su labor de exploración con los distintos grupos parlamentarios.

A falta de conocer los nombres que se barajan para el cargo, el papel de los socialistas se anticipa como clave. Este grupo sí ha participado en los encuentros con Lecornu durante las últimas horas en Matignon, tratando de encontrar una fórmula que permita alcanzar un acuerdo de gobierno y evite así la repetición electoral.

Crece la presión sobre Macron

El polvorín político francés se extiende hasta las propias filas del macronismo. Una de las voces más críticas ha sido la del ex primer ministro Édouard Philippe, quien ha llegado a exigir al jefe de Estado que dimita y adelante las elecciones presidenciales, previstas para 2027.

Mientras tanto, la ultraderecha y la ultraizquierda se mantienen al margen de las negociaciones y ya han avisado de que censurarían "todo". Ambos extremos políticos buscan forzar la convocatoria de elecciones para cobrarse la 'pieza mayor', el propio Macron, que afronta 48 horas cruciales para el futuro de su mandato.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking